Sociedad

Senamhi: estos son los únicos distritos de Lima que registrarán brillo solar hasta el próximo 13 de junio

El sol seguirá presente en pleno otoño y a menos de dos semanas del inicio del invierno en el Perú. ¿Qué partes de Lima recibirán el brillo solar?

SJL tendrá un poco de sol, pero el Callao no. Foto: composición LR/Municipalidad de SJL/Senamhi
SJL tendrá un poco de sol, pero el Callao no. Foto: composición LR/Municipalidad de SJL/Senamhi

El invierno 2024 está muy cerca de llegar, pero en estos días ha sido posible recibir un poco de brillo solar. Este fenómeno meteorológico se prolongaría hasta el 13 de junio y sería más notorio en algunas partes de Lima, según información proporcionada por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

La analista de pronóstico meteorológico de esta institución, Tania Ita Vargas, informó a RPP y explicó cómo este curioso evento repercutirá en la población. "No hay un impacto fuerte (…). Sí suele generar confinamiento de humedad y cobertura nubosa, pero también eso es algo típico en esta época del año. No es un fenómeno que nos pueda traer precipitaciones intensas y vientos fuertes", comentó la especialista.

¿Qué distritos de Lima recibirán brillo solar?

La especialista indicó que vientos que provienen del norte están coadyuvando a que el cielo se despeje. Además, mencionó que el Anticiclón del Pacífico Sur se ha alejado de la costa sudamericana, lo que también ha propiciado esta situación. No obstante, no todos los distritos podrán recibir el brillo del sol.

"Los distritos de la zona noreste y este de la capital, como Carabayllo, Ate, Lurigancho, La Molina, son los que tienen mayor probabilidad de presentar brillo solar a comparación de los otros distritos, sobre todo los que están más pegados al mar, que todavía pueden experimentar neblina y presencia de llovizna ligera", explicó.

Vórtice costero: la causa de las lloviznas y el brillo solar

El Senamhi ha explicado anteriormente que el fenómeno conocido como vórtice costero es el causante de que se produzcan lloviznas y brillo solar. Bremilda Sutizal, meteoróloga del Senamhi, habló para La República sobre lo que implica tener un vórtice costero en nuestro país.

"Un vórtice costero es una circulación a nivel de costa de circulación horaria, es decir, que sigue las agujas del reloj debido a su rotación. Se genera gracias al choque de los vientos cálidos del sur con los vientos fríos del norte, ubicándose en la costa centro del Perú, es decir, Lima e Ica. Dependiendo de su dimensión y volumen, puede crear brillo solar", explicó Sutizal.

La experta resaltó que su altura no es tanta como la de un anticiclón. Mientras que este está una altura de 5.000 m s. n. m., el vórtice solo llega a los 1.500 m s. n. m. Este fenómeno suele ocurrir en la costa central del Perú, pero no es imposible que surja en el norte o el sur. Además, aparecen por la interacción de vientos sobre el mar y solo afecta a la zona del litoral.

Indeci advierte sobre condiciones favorables para incendios forestales

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto de Defensa Civil y el Instituto Nacional de Defensa Civil publicaron una aleta sobre la posibilidad de que surjan incendios forestales en la sierra centro, sur, y la selva del país. Según las entidades, las condiciones propicias para un desastre como ese permanecerán hasta el 13 de junio.

La humedad por debajo del 40% es un factor importante para ello, pues significa que hay condiciones secas. Otro elemento para ello es la velocidad del viento, que en estos días será de 20 km/h. Las regiones potencialmente afectadas son Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Madre de Dios, Pasco, Puno y Ucayali (en total, 13).

Ofertas

Últimas noticias

Científicos descubren gigantesca masa de roca caliente que estaría fracturando el continente

Científicos descubren gigantesca masa de roca caliente que estaría fracturando el continente

Advertencia: DHS multó a un inmigrante con casi US$2 millones por ignorar orden de deportación en EEUU

Peruano visita supermercado en Bolivia y compara precio de productos básicos con el Perú: "Es uno de los países más baratos"

Sociedad

Alcalde de El Porvenir exige a vecinos alimentar a obreros para seguir obras viales: "El pueblo no pone nada"

Alcalde de El Porvenir exige a vecinos alimentar a obreros para seguir obras viales: "El pueblo no pone nada"

Este cementerio subterráneo en Lima es el único de su tipo en Latinoamérica: se construyó hace 490 años y alberga 25.000 restos humanos

Tres sujetos acribillan en menos de 10 segundos a un mototaxista en Talara

Estados Unidos

Advertencia: DHS multó a un inmigrante con casi US$2 millones por ignorar orden de deportación en EEUU

Advertencia: DHS multó a un inmigrante con casi US$2 millones por ignorar orden de deportación en EEUU

FBI detiene a inmigrante con ciudadanía en Nueva York por realizar amenazas contra Trump: intentó quemar la embajada de EEUU

Green Card 2025: podrían negarle la residencia permanente en EEUU a los inmigrantes que tengan estos tatuajes

Política

Carabayllo: Morgan Quero pide que exalumnos y comerciantes donen para mejorar infraestructura de colegios

Carabayllo: Morgan Quero pide que exalumnos y comerciantes donen para mejorar infraestructura de colegios

Dina Boluarte: Comisión de Fiscalización reprograma cita de cirujano Mario Cabani para el 6 de junio

Vladimiro Montesinos está 'habilitado' para ejercer como abogado, según Colegio de Abogados del Callao

OSZAR »