Sociedad

Carretera Central: 16 distritos limeños en riesgo por caída de rocas tras accidente en San Mateo

La Municipalidad de Lima tuvo conocimiento desde 2020 de que la zona del accidente figuraba como punto crítico y de riesgo geológico, tras evaluación técnica del Ingemmet.

Ingemmet identificó alrededor de 361 zonas críticas en Lima. Foto: Andina
Ingemmet identificó alrededor de 361 zonas críticas en Lima. Foto: Andina

Tras la caída de rocas registrada el pasado 2 de marzo en el distrito de San Mateo en Huarochirí, que afectó a dos camiones en movimiento en la Carretera Central, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) informó que no solo esta localidad sino al menos otras 15 más se encuentran en riesgo ante peligros geológicos; es decir, deslizamientos de masas de tierra y derrumbes que podrían ocasionar pérdidas humanas y materiales.

Solo en la región de Lima, las localidades en peligro ante estos eventos son San Mateo, Huaynacancha, Cupiche, San Mateo, Surco, Infiernillo, Carapongo, Carachacra, Chacahuaro, Casapalca, Chicla, Buenos Aires, Mayuco, Tambo, Socos y Campamento Ccatara, así como los kilómetros 83, 85 y 88 de la principal vía de penetración a la sierra del país. Estos riesgos, identificados por años, podrían reactivarse debido a los últimos movimientos sísmicos y caída de intensas lluvias en la zona.

Municipalidad de Lima conoce los riesgos en la Carretera Central

De acuerdo con el Ingemmet, los informes sobre los riesgos que existen en la Carretera Central son comunicados a los Gobiernos locales y regionales, incluyendo a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Asimismo, la zona del accidente ocurrido en San Mateo figuraba como un punto crítico de peligro geológico, del cual la MML tenía conocimiento. Afortunadamente, no se registraron pérdidas de vidas humanas, pero sí se destruyeron por completo los vehículos que transitaban.

La ingeniera Griselda Luque, del Ingemmet, precisó que el área del incidente se encuentra registrado como vulnerable desde el 2003. Asimismo, en 2020 se realizó un trabajo de campo y se comunicó también a los Gobiernos regionales que existen amenazas de caída de rocas y deslizamientos. Dicho reporte ha sido comunicado a otros organismos gubernamentales como el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd).

Caída de rocas en San Mateo

Respecto al incidente registrado por la caída de grandes rocas en uno de los puntos de riesgo geológico en la Carretera Central, el Ingemmet detalló que es una zona de "alta susceptibilidad" debido a los cerros que rodean el área. Sin embargo, la función de la entidad adscrita al Ministerio de Energía y Minas (Minem) se limita a brindar información sobre dichos peligros. En tanto, los organismos de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Indeci, Cenepred y SINAGERD, son los encargados de tomar medidas preventivas para evitar posibles pérdidas humanas. La responsabilidad se extiende también a la MML.

Conductor grabó caída de rocas

El video recién publicado presenta tres ángulos distintos: la vista desde la cabina del conductor, sus expresiones faciales y el camino que seguía aquel sábado a las 9.00 a. m. En la pieza audiovisual, se aprecia cómo el chofer fue tomado por sorpresa por el impacto de grandes rocas y queda inicialmente paralizado.

Tras ello, y consciente del peligro al que estaba expuesto, el conductor hizo esfuerzos por desabrochar su cinturón de seguridad con el objetivo de abandonar la cabina y así evitar daños. Las grabaciones muestran cómo el hombre logra salir del vehículo en el momento adecuado y elude un impacto mayor que pudo costarle la vida.

Ofertas

Últimas noticias

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Morgan Quero por discriminación a las comunidades indígenas

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Morgan Quero por discriminación a las comunidades indígenas

Un astronauta descubre desde el espacio un misterioso lago oculto y rastros antiguos de lava en un supervolcán en el desierto

Científicos por fin saben por qué el hormigón de la antigua Roma dura miles de años

Sociedad

Ingeniera de la UNI que logró ser jefa global en Google y fundó una ONG en Perú cuenta su experiencia: "Te vas a caer"

Ingeniera de la UNI que logró ser jefa global en Google y fundó una ONG en Perú cuenta su experiencia: "Te vas a caer"

Estudiante de San Juan de Lurigancho hace una comparación entre el examen de admisión de COAR y la UNMSM: ''Éramos 20.000 estudiantes y solo entrábamos 300''

Renovación de la avenida Andrés Avelino Cáceres en Arequipa: plan de desvíos desde el 19 de mayo

Estados Unidos

Gobierno de Estados Unidos pagará US$5 millones a la familia de Ashli Babbitt, la mujer que murió durante el asalto al Capitolio en 2021

Gobierno de Estados Unidos pagará US$5 millones a la familia de Ashli Babbitt, la mujer que murió durante el asalto al Capitolio en 2021

China da fuerte golpe a Estados Unidos e impone aranceles del 75% a importante plástico industrial

Productor de reality show de inmigrantes defiende competencia por la ciudadanía: ''No será como Los Juegos del Hambre''

Política

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Morgan Quero por discriminación a las comunidades indígenas

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Morgan Quero por discriminación a las comunidades indígenas

Papa León XIV: alcalde de Pacora le regaló un zapallo loche y cabrito al Sumo Pontifice

¿Qué dicen los nuevos audios que involucran al jefe de la ANC y exabogado de Fuerza Popular para conspirar contra Domingo Pérez?

OSZAR »