Sociedad

Detectan irregularidades en venta de boletos que administra Joinnus para Machu Picchu

La Contraloría verificó si el proceso de venta de boletos para conocer la llaqta inca, en el contexto de la modernización, se realiza de acuerdo con las normativas y las regulaciones pertinentes. Conoce AQUÍ todos los resultados del informe.

Joinnus habilitó la plataforma tecnológica virtual con deficiencias e incongruencias. Foto: composición LR/Fabrizio Oviedo
Joinnus habilitó la plataforma tecnológica virtual con deficiencias e incongruencias. Foto: composición LR/Fabrizio Oviedo

La Contraloría realizó una intervención con la finalidad de determinar si el servicio de venta de boletos en el marco de la modernización para el ingreso a los espacios culturales, como Machu Picchu a cargo del Ministerio de Cultura, se vienen ejecutando conforme a las disposiciones internas, la normativa aplicable y finalidad pública prevista. Tras ello, la institución estatal pudo detectar irregularidades en la venta de entradas para la maravilla mundial que actualmente administra Joinnus.

Machu Picchu: ¿cuáles son los resultados del informe de la Contraloría?

Esta vez, la Contraloría General de la República publicó los resultados que se obtuvo tras realizar el informe sobre el servicio de venta de boletos a la llaqta inca de Machu Picchu que actualmente administra Joinnus. La institución de control estatal señala los siguientes puntos:

1. El proveedor (Joinnus) habilitó la plataforma tecnológica virtual con deficiencias e incongruencias en su funcionamiento. Esta situación afecta el proceso de venta de boletos, el control de acceso a los visitantes nacionales y extranjeros, así como los cierres de caja al finalizar los periodos de venta.

2. La plataforma virtual tecnológica (Joinnus) contiene información no acorde con lo dispuesto en la normativa respecto a la venta de un máximo de 1.000 boletos de manera presencial en Machupicchu Pueblo. Aquello genera el riesgo de confusión en el personal recaudador en la venta de los boletos, lo que podría incidir en la capacidad de carga para el ingreso al espacio cultural.

3. La plataforma virtual tecnológica considera horarios no contemplados en el reglamento de uso sostenible y visita turística para la conservación de la llaqta o Ciudad Inca de Machu Picchu. Esto produce el riesgo de confusión y posibles reclamos por parte de los visitantes nacionales y extranjeros al no poder acceder al espacio cultural en cumplimiento de las disposiciones normativas establecidas por el Ministerio de Cultura.

4. La plataforma tecnológica virtual no emite los reportes en tiempo real que permitan conocer los niveles de ventas virtuales. Asimismo, el proveedor a cargo del servicio no viene cumpliendo con efectuar los depósitos de lo recaudado a través de dicha modalidad en las cuentas de la DDC Cusco. Esto podría afectar la transparencia en la rendición de cuentas de la entidad y limitar la disposición de los recursos a la cuenta única del tesoro.

Joinnus se pronuncia

Joinnus no fue ajeno al informe de la Contraloría y se pronunció sobre el caso destacando los siguientes puntos.

  • Desde el 20 de enero del 2024, fecha en la que entró en funcionamiento la nueva plataforma de venta de entradas virtuales a Machupicchu, hemos prestado nuestros servicios en estricto cumplimiento de los términos de referencia respectivos.
  • Respecto de las supuestas “situaciones adversas” a que se hace referencia en el informe de la CGR sobre aspectos como los horarios, aforos disponibles para visitar Machupicchu u otras configuraciones de la plataforma, cabe precisar que esta información no la determina nuestra empresa por lo que no supone un mal funcionamiento de dicha plataforma.
  • En cuanto a los reportes de rendiciones de cuenta previstos bajo los términos de referencia, Joinnus cumple con su entrega de manera oportuna y en la actualidad estos reportes están a disposición del Ministerio de Cultura actualizados en tiempo real.
  • Por otra parte, debemos aclarar que hemos cumplido puntualmente con realizar los depósitos por la venta de entradas al Ministerio de Cultura conforme a los términos acordados con esta entidad
  • El día 27 de febrero del año en curso remitimos al Ministerio de Cultura la información que aclara las observaciones del informe de la CGR que conciernen a nuestra empresa.

Alcalde de Machupicchu rechaza venta virtual de boletos a Machu Picchu por Joinnus

Elvis La Torre Uñaccori, alcalde distrital de Machupicchu, expresó su rotundo rechazo hacia la contratación de la empresa Joinnus para la venta de boletos a Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo. El burgomaestre informó que la institución que precede no fue consultada en ningún momento sobre esta medida.

La República Regiones AHORA en WhatsApp
¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U

Ofertas

Últimas noticias

Expertos advierten riesgos para la independencia judicial en la primera elección de jueces en México

Expertos advierten riesgos para la independencia judicial en la primera elección de jueces en México

Erick Delgado y Paco Bazán tienen fuerte discusión en vivo y el 'Loco' le dijo de todo: "Payaso, ¿quieres que me ponga bravo?"

Científicos logran resolver el misterio de unos círculos gigantes y perfectos en la superficie de Venus

Sociedad

Ashley Vargas: el vuelo de los sueños perdidos solo duró 13 minutos

Ashley Vargas: el vuelo de los sueños perdidos solo duró 13 minutos

El proyecto vial que reduciría el tráfico en esta avenida limeña donde los autos avanzan solo 7 km por hora

MTC confirmó el único color de chaleco con placa que no podrán utilizar los motociclistas

Estados Unidos

Kristi Noem se pronuncia tras la captura del inmigrante ilegal que amenazó a Trump: "Gracias a nuestros oficiales de ICE"

Kristi Noem se pronuncia tras la captura del inmigrante ilegal que amenazó a Trump: "Gracias a nuestros oficiales de ICE"

Duro golpe de Trump en EEUU: presidente propone limitar estudiantes extranjeros de Harvard al 15%

Florida: Ron DeSantis firma 2 nuevas leyes contra el abandono y crueldad animal con sanciones penales y multas para los infractores

Política

Vladimiro Montesinos está 'habilitado' para ejercer como abogado, según Colegio de Abogados del Callao

Vladimiro Montesinos está 'habilitado' para ejercer como abogado, según Colegio de Abogados del Callao

Pedro Castillo EN VIVO: continúa el juicio oral contra el expresidente por golpe de Estado

Canciller interpretó comentario del vicepresidente de EE. UU. como invitación oficial a Dina Boluarte: "Eso me suena a invitación"

OSZAR »