Política

Piden destitución de cuatro miembros del TC por resolver contra los intereses del Congreso

Presentan denuncia constitucional contra los magistrados Luz Pacheco, Helder Domínguez, Manuel Monteagudo y César Ochoa Cardich.

Piden destitución e inhabilitación de César Ochoa, Helder Domínguez, Luz Pacheco y Manuel Monteagudo. (Foto composición: La República)
Piden destitución e inhabilitación de César Ochoa, Helder Domínguez, Luz Pacheco y Manuel Monteagudo. (Foto composición: La República)

Cuatro miembros del Tribunal Constitucional (TC) fueron denunciados por la legisladora Elizabeth Medina, por haber fallado contra los intereses de la mayoría parlamentaria, en la demanda competencial por el caso de la destitución de dos integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Los magistrados del TC que fueron denunciados son Luz Pacheco (presidenta), Helder Domínguez, Manuel Monteagudo y César Ochoa Cardich. Para todos ellos la parlamentaria Medina pide una sanción de destitución e inhabilitación por el periodo de diez años.

Estos cuatro magistrados votaron para declarar infundada la demanda competencial que presentó el Congreso contra el Poder Judicial con el propósito de revertir la decisión judicial que había dejado sin efecto la sanción arbitraria de destitución de los miembros de la JNJ Aldo Vásquez e Inés Tello.

Como dicha decisión va a en contra de lo que el Congreso buscaba, ahora Elizabeth Medina, legisladora del Bloque Magisterial, optó por tramitar una denuncia constitucional, bajo criterios de manipulación sobre los hechos ocurridos.

En la denuncia presentada este jueves 21, la legisladora acusa a los cuatro miembros del TC de haber emitido su voto en la demanda competencial sin que haya quorum. Es decir, utiliza la narrativa de los otros tres miembros del TC que abandonaron la sesión para intentar frustrar el quorum y así bloquear la votación.

Como se recuerda, los magistrados Pedro Hernández, Francisco Morales y Gustavo Gutiérrez abandonaron la sesión, al ver que no contaban con los votos necesarios para resolver a favor del Congreso. Luego, ante los medios, informaron que supuestamente la votación fue sin quorum.

De hecho, estos tres magistrados habrían incumplido la ley orgánica del TC, que establece lo siguiente: "Los magistrados tampoco pueden dejar de votar, debiendo hacerlo en favor o en contra en cada oportunidad". Asimismo, evitaron acatar el reglamento, que prohíbe abandonar las sesiones del pleno.

Es decir, estos tres miembros del TC habrían incurrido en infracción o incumplimiento de normas vigentes, pero otros son los denunciados.

Ofertas

Últimas noticias

Darinka Ramírez arremete contra Jefferson Farfán por su escasa presencia como padre: "Cuando uno ama, lo demuestra"

Darinka Ramírez arremete contra Jefferson Farfán por su escasa presencia como padre: "Cuando uno ama, lo demuestra"

Elon Musk anuncia acuerdo millonario con Pável Dúrov, dueño de Telegram, para potenciar la IA en la red social

Roberto Sánchez anuncia precandidatura a la presidencia por Juntos por el Perú, y ¿Antauro Humala?

Política

Roberto Sánchez anuncia precandidatura a la presidencia por Juntos por el Perú, y ¿Antauro Humala?

Roberto Sánchez anuncia precandidatura a la presidencia por Juntos por el Perú, y ¿Antauro Humala?

Pedro Castillo EN VIVO: continúa el juicio oral contra el expresidente por golpe de Estado

A 55 años del terremoto en Yungay y la intervención de la UNICEF a favor de los niños sobrevivientes

Estados Unidos

Redadas del ICE en cortes: arrestan a 8 indocumentados luego de sus audiencias migratorias en este estado de EEUU

Redadas del ICE en cortes: arrestan a 8 indocumentados luego de sus audiencias migratorias en este estado de EEUU

Florida: Ron DeSantis firma 2 nuevas leyes contra el abandono y crueldad animal con sanciones penales y multas para los infractores

ICE logra uno de los arrestos más importantes de mayo al deportar a México a un criminal que estuvo 20 años prófugo en EEUU

Política

Roberto Sánchez anuncia precandidatura a la presidencia por Juntos por el Perú, y ¿Antauro Humala?

Roberto Sánchez anuncia precandidatura a la presidencia por Juntos por el Perú, y ¿Antauro Humala?

Pedro Castillo EN VIVO: continúa el juicio oral contra el expresidente por golpe de Estado

A 55 años del terremoto en Yungay y la intervención de la UNICEF a favor de los niños sobrevivientes

OSZAR »