Política

Marianella Ledesma: "Hay una dupla Congreso-Tribunal Constitucional que está destruyendo el país"

La expresidenta del Tribunal Constitucional cuestionó las decisiones de este órgano estatal por favorecer al Congreso en la elección del nuevo defensor del Pueblo y en la reforma de la Sunedu.

Marianella Ledesma precisó que el Tribunal Constitucional fue nombrado por el Congreso de la República. Foto: La República
Marianella Ledesma precisó que el Tribunal Constitucional fue nombrado por el Congreso de la República. Foto: La República

La expresidenta del Tribunal Constitucional (TC) Marianella Ledesma cuestionó las resoluciones que emitió el Tribunal Constitucional a favor del Congreso de la República en la elección de un nuevo defensor del Pueblo y las reformas del consejo directivo de la Sunedu y del sistema electoral.

“El Tribunal Constitucional está destruyendo nuestro país. Está destruyendo la institucionalidad del Perú. Deberían pronto señalarse con nombre y apellido esas seis personas (tribunos) que están destruyéndola”, manifestó Ledesma para Latina.

En esa crítica mencionó que "han destruido o habilitado la posibilidad de que los condenados por corrupción, terrorismo o narcotráfico puedan postular en actos de elecciones populares" y, si eso no es poco, ahora pretenden poner, debilitando el sistema electoral”, agrego.

Hay una dupla Congreso-Tribunal Constitucional destruyendo nuestro país.

Para Ledesma, las acciones de los tribunos muestran que mantienen una posición “nada imparcial” porque ellos han sido elegidos por ese mismo Congreso.

“Hay una dupla Congreso-Tribunal Constitucional destruyendo nuestro país. Y, por eso, es urgente que nos replanteemos la posibilidad de ir a una asamblea, cónclave o reunión constituyente para hacer un estudio de la Constitución. No se puede seguir de esta manera (…). ¿Quién va a controlar ahora la labor del Congreso frente a la elección del defensor? Eso es lo que hace que esta sentencia sea nefasta para la institucionalidad del país”, apuntó.

Últimas noticias

El trágico accidente de deflagración de gas en Villa El Salvador que dejó 34 muertos: chofer responsable de la desgracia no fue a prisión

El trágico accidente de deflagración de gas en Villa El Salvador que dejó 34 muertos: chofer responsable de la desgracia no fue a prisión

Masacre en Pataz: el fracaso del gobierno frente a la minería ilegal y el Reinfo como espiral de impunidad

Tragedia en Pataz ÚLTIMAS NOTICIAS: ministro del Interior responde ante la Comisión de Defensa por la muerte de 13 mineros

Política

Tragedia en Pataz ÚLTIMAS NOTICIAS: ministro del Interior responde ante la Comisión de Defensa por la muerte de 13 mineros

Tragedia en Pataz ÚLTIMAS NOTICIAS: ministro del Interior responde ante la Comisión de Defensa por la muerte de 13 mineros

Presidente del Congreso se encuentra en Estados Unidos en medio de la tragedia en Pataz

Presentan nueva denuncia constitucional contra Dina Boluarte por caso cirugías: piden su inhabilitación por 10 años

Estados Unidos

Trump endurece políticas de 'tolerancia cero': CBP puede detener inmigrantes por este error en el cruce fronterizo, sin oportunidad de defensa

Trump endurece políticas de 'tolerancia cero': CBP puede detener inmigrantes por este error en el cruce fronterizo, sin oportunidad de defensa

Inmigrante mexicano y su esposa estadounidense se autodeportan a Jalisco por temor a ICE: "Es hora de irnos"

México entra en lista de vigilancia prioritaria de Estados Unidos junto a China por piratería y fallas en propiedad intelectual

Política

Tragedia en Pataz ÚLTIMAS NOTICIAS: ministro del Interior responde ante la Comisión de Defensa por la muerte de 13 mineros

Tragedia en Pataz ÚLTIMAS NOTICIAS: ministro del Interior responde ante la Comisión de Defensa por la muerte de 13 mineros

Presidente del Congreso se encuentra en Estados Unidos en medio de la tragedia en Pataz

Presentan nueva denuncia constitucional contra Dina Boluarte por caso cirugías: piden su inhabilitación por 10 años

OSZAR »