Política

Congreso tomará represalias contra Delia Espinoza tras fracaso de la JNJ

Venganza en marcha. La fallida restitución de Patricia Benavides como fiscal de la Nación pone en la mira a las denuncias constitucionales que pesan contra Espinoza y que podrían ser usadas para inhabilitarla de la función pública.

Bancadas han presentado denuncias constitucionales contra la titular del Ministerio Público.
Bancadas han presentado denuncias constitucionales contra la titular del Ministerio Público.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) no ha podido, por ahora, sacar del cargo de fiscal de la Nación a Delia Espinoza. Sin embargo, desde otro flanco, intentarán hacerlo. En el Congreso, Espinoza acumula cinco denuncias constitucionales en su contra. La coalición mayoritaria del Parlamento pretende usarlas para inhabilitarla de la función pública.

En medio de la crisis que atravesó el Ministerio Público la semana pasada, la bancada de Renovación Popular presentó una denuncia constitucional contra Espinoza y sus homólogos Juan Villena, Zoraida Ávalos y Pablo Sánchez, quienes conforman la Junta de Fiscales Supremos.

El motivo de la denuncia constitucional es la decisión de la Junta de Fiscales Supremos de rechazar el veredicto de la JNJ sobre la restitución de Patricia Benavides como fiscal suprema y como titular del Ministerio Público.

El 20 de junio, la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso (SAC), María Acuña, de Alianza Para el Progreso (APP), dio cuenta del ingreso de esta acusación constitucional contra Espinoza y sus colegas.

Ese día, la SAC también dio cuenta del ingreso de una denuncia constitucional de la congresista de Podemos Perú, Kira Alcarraz, contra la fiscal Espinoza por presunto abuso de autoridad y prevaricato.

Dicha imputación fue presentada el 28 de febrero debido a que Espinoza investiga a 11 parlamentarios que aprobaron un proyecto de ley que permite a congresistas militares y policías retirados cobrar remuneración y pensión.

La congresista Alcarraz solicita también que la titular del Ministerio Público sea inhabilitada 10 años de la función pública.

La Junta de Fiscales Supremos está en la mira, además, por haberse negado a aplicar la ley que delega a la Policía la facultad de liderar las investigaciones preliminares de presuntos delitos, una norma que recorta la facultad del Ministerio Público.

Esa denuncia constitucional es promovida por los congresistas Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), José Cueto (Honor y Democracia) y Alfredo Azurín (Somos Perú).

En abril, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales admitió a trámite esta denuncia constitucional. Se trata de una imputación contra los fiscales supremos por presunto abuso de autoridad, prevaricato y falsedad genérica.

Asimismo, los señalan por presuntas infracciones constitucionales, lo que conlleva una potencial inhabilitación.

A ese juicio político, se suma otra denuncia constitucional de Renovación Popular contra Espinoza por supuestamente haber intercambiado favores contra Sánchez. Esta bancada pide que la fiscal de la Nación sea inhabilitada 10 años de la función pública.

El 17 de febrero, el exministro del Interior, Juan José Santiváñez, presentó, por su parte, una denuncia constitucional contra Espinoza por la presunta difusión de información de una investigación en su contra.

El exministro también pide que Espinoza sea inhabilitada 10 años de la función pública.

El 15 de mayo, la SAC aprobó el informe de calificación de esta denuncia constitucional. La decisión fue ratificada por la Comisión Permanente el 5 de junio. Ahora falta que la SAC elabore y discuta un informe final.

Esas son las investigaciones que hay en el Congreso contra la fiscal de la Nación. Si prospera un juicio político en su contra, su inhabilitación será votada en el Pleno.

Avanza apelación de Patricia Benavides

Mientras eso, Benavides todavía busca retomar el cargo. La JNJ lo intentó, pero no pudo. El Poder Judicial, en tanto, la suspendió 24 meses como fiscal.

Benavides apeló. Ayer el Poder Judicial le concedió el recurso. Ahora depende de la Corte Suprema resolver la apelación.

Keiko Fujimori a un paso de afrontar pedido de 35 años de prisión: PJ oficializa nulidad de primera acusación

Keiko Fujimori a un paso de afrontar pedido de 35 años de prisión: PJ oficializa nulidad de primera acusación

LEER MÁS
Congresistas de Renovación Popular y Honor y Democracia que plantean reorganizar la Fiscalía son investigados por corrupción y organización criminal

Congresistas de Renovación Popular y Honor y Democracia que plantean reorganizar la Fiscalía son investigados por corrupción y organización criminal

LEER MÁS
José Miguel Castro y lo último que escribió: "Lo peor ya vino y se fue"

José Miguel Castro y lo último que escribió: "Lo peor ya vino y se fue"

LEER MÁS
Juan José Santiváñez denuncia a Mónica Delta y periodistas de Latina por presunto reglaje en su contra

Juan José Santiváñez denuncia a Mónica Delta y periodistas de Latina por presunto reglaje en su contra

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Nuevas reglas para la ciudadanía española: ahora los nietos pueden acceder a la nacionalidad y cuándo presentar los papeles

Nuevas reglas para la ciudadanía española: ahora los nietos pueden acceder a la nacionalidad y cuándo presentar los papeles

Peruana celebra el cumpleaños de su hijo en París e impacta en TikTok con su fiesta 'millonaria': "Dejaste en alto al Perú"

España bajo alerta: ola de calor con hasta 42 °C y tormentas intensas con granizo, según AEMET

Política

Waykis en la Sombra: Nicanor Boluarte seguirá siendo investigado por organización criminal

Waykis en la Sombra: Nicanor Boluarte seguirá siendo investigado por organización criminal

Keiko Fujimori ya afronta pedido de 35 años de prisión: Poder Judicial oficializa nulidad de primera acusación

Dina Boluarte será la funcionaria del servicio civil mejor pagada del Perú: ¿a quiénes supera con su nuevo sueldo?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

California: nuevas leyes sobre salarios, alquileres, salud y suscripciones aplican desde julio, firmadas por Gavin Newsom

Política

Waykis en la Sombra: Nicanor Boluarte seguirá siendo investigado por organización criminal

Waykis en la Sombra: Nicanor Boluarte seguirá siendo investigado por organización criminal

Keiko Fujimori ya afronta pedido de 35 años de prisión: Poder Judicial oficializa nulidad de primera acusación

Dina Boluarte será la funcionaria del servicio civil mejor pagada del Perú: ¿a quiénes supera con su nuevo sueldo?

OSZAR »