Política

Dina Boluarte le negó el saludo a Gustavo Petro en la toma del mando del presidente de Ecuador

La presidenta del Perú fue grabada ignorando el saludo del mandatario colombiano durante la ceremonia de investidura de Daniel Noboa, lo que refleja las tensas relaciones entre ambos.

Dina Boluarte y Gustavo Petro mantienen una relación bastante complicada | Composición: LR.
Dina Boluarte y Gustavo Petro mantienen una relación bastante complicada | Composición: LR.

¿Una relación complicada? La presidenta del Perú, Dina Boluarte, fue captada negándole el saludo a Gustavo Petro, presidente de Colombia. Ambos mandatarios asistieron como representantes de sus países a la ceremonia de toma de mando de Daniel Noboa, quien recientemente juró como presidente de Ecuador tras vencer en las elecciones a la correísta Luisa González. El video, difundido por el canal ecuatoriano RTS, muestra a Boluarte ignorando a su homólogo colombiano.

La relación entre Petro y Boluarte ha sido tensa en los últimos años. El presidente colombiano ha tenido diversos enfrentamientos con la mandataria peruana, criticando su gestión. Boluarte, por su parte, también respondió a esas acusaciones. Las tensiones diplomáticas entre ambos países llegaron al punto de provocar el cierre temporal de sus respectivas embajadas, las cuales fueron reabiertas recién a inicios de 2025.

Los presidentes de Colombia y Perú fueron las únicas autoridades latinoamericanas presentes en el acto oficial de investidura de Noboa. Además de ambos jefes de Estado, asistieron delegaciones de 74 países y representantes de 19 organismos internacionales, según informó la Cancillería ecuatoriana.

Dina Boluarte y Gustavo Petro: una tensa relación

Durante los últimos dos años, el vínculo entre la mandataria peruana Dina Boluarte y el jefe de Estado colombiano Gustavo Petro ha estado marcado por tensiones evidentes. La fricción se intensificó cuando Boluarte instó a Petro a enfocarse en la gobernabilidad de su propio país, en respuesta a cuestionamientos provenientes del líder colombiano sobre el proceder de las fuerzas del orden peruanas durante las protestas contra su gobierno, las cuales dejaron un saldo de más de 50 asesinados. Según Boluarte, tales comentarios representaban una intromisión injustificada en la política interna peruana y una incitación externa a la conflictividad.

Desde su posición, Petro ha utilizado diversos espacios para establecer paralelismos entre la coyuntura política de Colombia y la peruana, destacando avances en democracia, justicia y paz en su país. No obstante, su apoyo público al expresidente Pedro Castillo y otras afirmaciones controversiales fueron interpretadas por las autoridades peruanas como actos de intervención que sobrepasaban los límites del respeto diplomático. Estas posturas no solo provocaron malestar, sino que fueron vistas como una amenaza a la soberanía del Perú.

La escalada de tensiones alcanzó un punto crítico cuando el Congreso peruano declaró persona non grata al presidente colombiano, en un gesto de firme rechazo a sus declaraciones. A pesar de este deterioro en las relaciones bilaterales, en intervenciones recientes Boluarte ha expresado la necesidad de restablecer el diálogo con Colombia, subrayando que aún existen posibilidades de reconciliación diplomática. Así, pese a los desencuentros, se mantiene la expectativa de una eventual normalización del vínculo entre ambos gobiernos.

Dina Boluarte: ¿Cuándo y cómo se aprobó su viaje a Ecuador?

El pasado 21 de mayo, con 57 votos a favor, 34 en contra y una abstención, el Congreso de la República dio luz verde al pedido de Dina Boluarte para viajar a Ecuador y asistir a la toma de mando del presidente electo Daniel Noboa. Esta autorización contó con el respaldo mayoritario de las bancadas de Fuerza Popular y Alianza para el Progreso. Durante la sesión plenaria, el canciller Elmer Schialer defendió la solicitud de la jefa de Estado, detallando los motivos que justificaban su desplazamiento.

La solicitud formal fue remitida por el Ejecutivo el martes 20 de mayo, estableciendo que el viaje se realizaría el viernes 23 y el retorno al día siguiente, sábado 24. En el documento se argumenta que la participación de Boluarte en la ceremonia responde a los vínculos históricos de cooperación y amistad que mantienen Perú y Ecuador, reforzando así las relaciones diplomáticas en el ámbito regional.

Ofertas

Últimas noticias

Tabla de posiciones Alianza Lima en la Copa Libertadores 2025 EN VIVO: resultados durante la fecha 6

Tabla de posiciones Alianza Lima en la Copa Libertadores 2025 EN VIVO: resultados durante la fecha 6

Duro golpe de Trump: ciudadanos exiliados de este país enfrentan deportación por políticas migratorias en EEUU

VER Sao Paulo 1-1 Talleres vía ESPN 7 y Fox Sports EN VIVO por la Copa Libertadores 2025

Política

Congreso promulga ley que obliga a los medios a tener una franja de 10% contra la violencia de género

Congreso promulga ley que obliga a los medios a tener una franja de 10% contra la violencia de género

RLA sí estaría detrás de Belmond Hotels: Carlincatura expone su participación en la disputa con Gore Cusco

Tribunal Constitucional amplía hasta el 2030 plazo del INPE para reducir sobrepoblación en los penales

Estados Unidos

Capturan a 3 sospechosos por la desaparición de una adolescente de Texas que iba a ser víctima de tráfico sexual en Florida

Capturan a 3 sospechosos por la desaparición de una adolescente de Texas que iba a ser víctima de tráfico sexual en Florida

Buenas noticias para inmigrantes: ley que refuerza protección contra redadas del ICE es firmada por gobernador de este estado

Nueva redada de inmigración en EEUU: ICE detuvo a ciudadano americano tras acusarlo de tener una Real ID falsa

Política

Congreso promulga ley que obliga a los medios a tener una franja de 10% contra la violencia de género

Congreso promulga ley que obliga a los medios a tener una franja de 10% contra la violencia de género

RLA sí estaría detrás de Belmond Hotels: Carlincatura expone su participación en la disputa con Gore Cusco

Tribunal Constitucional amplía hasta el 2030 plazo del INPE para reducir sobrepoblación en los penales

OSZAR »