Política

Congreso buscó aprobar 16 inhabilitaciones, entre ellas contra Sagasti, Del Solar, Vizcarra y los miembros de la JNJ

Abuso. La coalición gobiernista no dará tregua y en la próxima sesión del Pleno votará de nuevo los casos de Sagasti, Del Solar y Vizcarra. En cambio, cuando se trata de Boluarte y los congresistas, las acusaciones constitucionales no son aprobadas.

Persecución. El Congreso arremete de manera selectiva. Composición: Ricardo Cervera / LR
Persecución. El Congreso arremete de manera selectiva. Composición: Ricardo Cervera / LR

En lo que va de este quinquenio, el Congreso ha sometido a votación en el Pleno 16 propuestas de inhabilitación para altos y exaltos funcionarios, entre ellos contra los expresidentes Francisco Sagasti y Martín Vizcarra, los exministros Salvador del Solar, Vicente Zeballos, José Élice, Rubén Vargas y Víctor Zamora, siete exmiembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y la fiscal suprema Zoraida Ávalos.

Hasta ahora, solo dos proyectos de inhabilitación prosperaron y tienen efecto, una contra el exmandatario Martín Vizcarra por cinco años en el caso Obrainsa y otra contra el exministro de Salud, Víctor Zamora, por 10 años en el caso de las pruebas rápidas durante la pandemia del coronavirus.

Vizcarra y Zamora, debido a esas sanciones, están fuera de la carrera electoral del 2026 e impedidos de ejercer la función pública.

En los demás procesos, el Congreso tuvo tropiezos, algunos casos fueron revertidos en el Poder Judicial y otros no alcanzaron los votos necesarios y volverán a ser votados.

Sagasti, Vizcarra y Del Solar: volverán a votar sus inhabilitaciones

El miércoles, el Pleno sometió a votación una denuncia constitucional contra Vizcarra por la disolución del Parlamento en 2019. El delegado en este caso es el congresista de Fuerza Popular, Héctor Ventura, quien presentó un informe final que propone inhabilitar 10 años de la función pública al expresidente.

La denuncia constitucional también involucra a los exministros Salvador del Solar y Vicente Zeballos. Ventura plantea inhabilitarlos 5 años.

El fujimorismo y sus aliados necesitaban 67 votos para dar luz verde a las inhabilitaciones, pero no alcanzaron ese número. En el caso de Del Solar, el congresista de Juntos por el Perú, Roberto Sánchez, presentó una cuestión de orden para declararlo prescrito debido a que ya transcurrieron más de cinco años desde que Del Solar dejó de ser ministro. Su solicitud fue aprobada y el juicio político contra Del Solar prescribió.

En dicha sesión, además, fueron votadas las denuncias constitucionales contra el expresidente Sagasti y sus exministros Vargas y Élice por el paso al retiro de 18 generales de la PNP en noviembre del 2020. El informe final propuso inhabilitarlos 10 años de la función pública, pero no fue aprobada la sanción porque el Pleno no alcanzó los 67 votos necesarios.

Cuando parecía que el Congreso había fracasado en su venganza, los parlamentarios Alejandro Muñante (Renovación Popular) y Jorge Montoya (Honor y Democracia) presentaron una ola de pedidos de reconsideración para volver a votar todas las denuncias constitucionales.

En la próxima sesión del Pleno volverán a ser discutidas las inhabilitaciones de estos exaltos funcionarios. Los promotores de este juicio político tienen casi una semana para conseguir 67 votos.

Contra la JNJ y la fiscal Zoraida Ávalos

A estas imputaciones, se suman otras que involucran a funcionarios del sistema judicial. En junio del 2023, el Congreso aprobó una denuncia constitucional que inhabilitó 5 años a la fiscal suprema Zoraida Ávalos, quien tuvo que recurrir a una demanda de amparo para defender sus derechos en el Poder Judicial.

El PJ le dio la razón y Ávalos retomó su cargo. Hoy integra la Junta de Fiscales Supremos.

El año pasado, el Congreso votó una acusación constitucional para inhabilitar a los siete miembros de la Junta Nacional de Justicia porque esta institución permitió que continúe la magistrada Inés Tello con más de 75 años.

Dos magistrados terminaron sancionados con 67 votos: Inés Tello y Aldo Vásquez.

El abogado de Tello, Omar Cairo, interpuso un amparo cuestionando los 67 votos alcanzados, debido a que en esa decisión del Pleno participaron miembros de la Comisión Permanente, lo que está prohibido. Vásquez también presentó una demanda para salvaguardar sus derechos. El PJ le dio la razón a ambos magistrados y regresaron a la JNJ.

Las demandas de amparo fueron una salida frente a las arremetidas parlamentarias. El exministro Del Solar optó también por ese camino para salvaguardar sus derechos debido a que el Congreso pretendió inhabilitarlo fuera del plazo. El PJ admitió su recurso y hay una audiencia programada para agosto.

Hasta esa fecha, Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso y Renovación Popular insistirán con inhabilitar a Sagasti, Elice, Vargas, Vizcarra, Del Solar y Zeballos. La coalición que domina el Congreso busca impedir que Sagasti y Del Solar vuelvan a ejercer cargos en el Estado.

Congreso blinda a Dina Boluarte y sus representantes

La otra cara de la moneda son las denuncias contra los parlamentarios. La mayoría de ellos fueron blindados. En la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) no prosperaron las denuncias constitucionales por presunta concusión contra las legisladoras de APP, Rosío Torres y Magaly Ruiz.

La investigación contra Torres fue rechazada debido a que el delegado de este caso, el congresista Segundo Quiroz, del Bloque Magisterial, propuso archivarla en su informe final. Lo mismo sucedió con Ruiz, la ponente de este antejuicio político, Elizabeth Medina, de la misma bancada de Quiroz, planteó desestimar la indagación.

Tampoco hay justicia en el caso de las muertes de las protestas contra este régimen. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales desestimó investigar a la presidenta Dina Boluarte. El mes pasado, un informe final elaborado por la congresista de Fuerza Popular, Nilza Chacón, planteó archivar el caso Rolexgate contra Boluarte. Su propuesta fue aprobada.

El caso Inti y Bryan también llegó al Congreso. El delegado de esta investigación, el congresista Alejandro Cavero, de Avanza País, elaboró un informe final que recomendó archivar la denuncia constitucional contra el expresidente Manuel Merino. La SAC aprobó su propuesta.

Tampoco hay avance en el caso Los Niños. En 2023 la Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional contra los congresistas de Podemos Perú, Darwin Espinoza y Jorge Flores, y de Acción Popular, Elvis Vergara y Raúl Doroteo. Hasta la fecha, no hay informe final aprobado.

El Congreso se enfrascó en inhabilitar a sus rivales políticos y detractores, pero no en investigar a sus representantes.

Los 16 pedidos de inhabilitación

AcusadoCasoResultado en el CongresoSituación
Martín VizcarraObrainsaInhabilitación de 5 años de la función públicaEfectiva
Zoraida ÁvalosNo acusar al expresidente Pedro CastilloInhabilitación de 5 años de la función públicaInhabilitación fue anulada en el PJ
Inés TelloSu permanencia en el cargo con más de 75 añosInhabilitación de 10 años de la función públicaInhabilitación fue anulada en el PJ
Aldo VásquezPermanencia de Inés Tello siga en la JNJ con más de 75 añosInhabilitación de 10 años de la función pública Inhabilitación fue anulada en el PJ
Antonio de la HazaPermanencia de Inés Tello siga en la JNJ con más de 75 años No fue aprobada la propuesta de inhabilitación-
María ZavalaPermanencia de Inés Tello siga en la JNJ con más de 75 años No fue aprobada la propuesta de inhabilitación -
Imelda TumialánPermanencia de Inés Tello siga en la JNJ con más de 75 años No fue aprobada la propuesta de inhabilitación -
Guillermo ThornberryPermanencia de Inés Tello siga en la JNJ con más de 75 años No fue aprobada la propuesta de inhabilitación -
José ÁvilaPermanencia de Inés Tello siga en la JNJ con más de 75 años No fue aprobada la propuesta de inhabilitación -
Víctor ZamoraLas pruebas rápidas de COVID-19 durante la pandemiaInhabilitación de 10 años de la función públicaEfectiva
Francisco SagastiPase al retiro de 18 altos mandos de la PNPNo fue aprobada la propuesta de inhabilitaciónPendiente de reconsideración
José ÉlicePase al retiro de 18 altos mandos de la PNP No fue aprobada la propuesta de inhabilitación Pendiente de reconsideración
Rubén VargasPase al retiro de 18 altos mandos de la PNP No fue aprobada la propuesta de inhabilitación Pendiente de reconsideración
Martín VizcarraDisolución del Congreso en setiembre del 2019No fue aprobada la propuesta de inhabilitación Pendiente de reconsideración
Salvador del SolarDisolución del Congreso en setiembre del 2019 Fue declarado prescrito el casoPendiente de reconsideración
Vicente ZeballosDisolución del Congreso en setiembre del 2019 No fue aprobada la propuesta de inhabilitación Pendiente de reconsideración

Últimas noticias

'Flaco' Granda aclara polémico gesto que hizo mientras criticaba a Mr. Peet: "Se ha hecho muy viral"

'Flaco' Granda aclara polémico gesto que hizo mientras criticaba a Mr. Peet: "Se ha hecho muy viral"

Presidente del Congreso se encuentra en Estados Unidos en medio de la tragedia en Pataz

El aeropuerto peruano que superaría al Jorge Chávez, pero su avance no llega al 50%: ¿qué pasa con el proyecto del MTC?

Política

Presidente del Congreso se encuentra en Estados Unidos en medio de la tragedia en Pataz

Presidente del Congreso se encuentra en Estados Unidos en medio de la tragedia en Pataz

Presentan nueva denuncia constitucional contra Dina Boluarte por caso cirugías: piden su inhabilitación por 10 años

Tragedia en Pataz ÚLTIMAS NOTICIAS: ministro del Interior responde ante la Comisión de Defensa por la muerte de 13 mineros

Estados Unidos

Trump endurece políticas de 'tolerancia cero': CBP puede detener inmigrantes por este error en el cruce fronterizo, sin oportunidad de defensa

Trump endurece políticas de 'tolerancia cero': CBP puede detener inmigrantes por este error en el cruce fronterizo, sin oportunidad de defensa

Inmigrante mexicano y su esposa estadounidense se autodeportan a Jalisco por temor a ICE: "Es hora de irnos"

México entra en lista de vigilancia prioritaria de Estados Unidos junto a China por piratería y fallas en propiedad intelectual

Política

Presidente del Congreso se encuentra en Estados Unidos en medio de la tragedia en Pataz

Presidente del Congreso se encuentra en Estados Unidos en medio de la tragedia en Pataz

Presentan nueva denuncia constitucional contra Dina Boluarte por caso cirugías: piden su inhabilitación por 10 años

Tragedia en Pataz ÚLTIMAS NOTICIAS: ministro del Interior responde ante la Comisión de Defensa por la muerte de 13 mineros

OSZAR »