Política

Junta Nacional de Justicia inicia investigación a consejero Rafael Ruiz por ocultar sus antecedentes penales

Integrante de la JNJ ocultó una condena de tres años de prisión por prevaricato por lo que se le iniciará un proceso disciplinario de destitución en el cargo

Junta Nacional de Justicia
Junta Nacional de Justicia

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) decidió iniciar una investigación para aclarar si el consejero Rafael Manuel Ruiz Hidalgo ocultó una sentencia por prevaricato cuando presentó su candidatura a la Comisión Especial para integrar este organismo. En este sentido, el 10 de marzo, mediante oficio solicitó a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, remitir los antecedes penales y condenas que se habrían dictado contra este personaje.

“Dicho requerimiento del organismo autónomo, presidido por Gino Ríos Patio, responde a la necesidad de contar con información oficial y detallada sobre el caso y se efectúa con el propósito de reforzar la transparencia y actuar con respeto el debido proceso”, indicó la Junta. Al momento de su postulación para integrar la JNJ, Ruiz Hidalgo se desempeñaba como asesor del expresidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela.

“Una vez recibido el citado documento, la JNJ iniciará el procedimiento correspondiente al miembro Rafael Ruiz Hidalgo conforme a lo establecido por la ley, garantizando el respeto a las normas que rigen la institución”, lo cual supone, un proceso disciplinario de destitución inmediata.

Un condena por delito de prevaricato

Recurso de casación fue rechazado por la Corte Suprema de Justicia

Recurso de casación fue rechazado por la Corte Suprema de Justicia

De acuerdo con un reportaje periodístico, en octubre de 2024, cuando Ruiz Hidalgo presentó su candidatura para integrar la Junta no informó sus antecedentes penales que incluyen una condenado a tres años de prisión suspendida y la inhabilitación para ejercer cargo público, en su actuación como juez suplente hasta el año 2004.

Ruiz Hidalgo fue acusado de utilizar normas derogadas al resolver un litigio de la empresa Gloria. El 7 de septiembre de 2010 fue condenado por delito contra la administración de justicia, prevaricato, a tres años de prisión suspendida. El veredicto fue confirmado por la instancia superior el 3 de abril del 2012. Ruiz Hidalgo intentó llevar su caso hasta la Corte Suprema de Justicia. Pero, el 21 de octubre de 2013, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró infundado su recurso de casación. La condena quedó firme.

Al respecto, la Defensoría del Pueblo informó que "la Comisión Especial encargada de la selección de los miembros de la JNJ, en su momento, llevó a cabo el proceso de manera rigurosa y conforme a la normativa vigente. Durante dicho proceso, se solicitaron y evaluaron los informes pertinentes de la Contraloría General de la República, el Ministerio Público y el Poder Judicial. En ninguno de estos informes se registró antecedente penal alguno relacionado con el señor Rafael Manuel Ruiz Hidalgo".

Gino Ríos Patio, presidente de la Junta Nacional de Justicia

Gino Ríos Patio, presidente de la Junta Nacional de Justicia

Por lo cual, también solicitó al "Poder Judicial y al Ministerio Público informes detallados que expliquen la ausencia de registro de la mencionada condena en los antecedentes del señor Ruiz Hidalgo durante el proceso de selección".

Mientras, tanto la Contraloría General de la República comunicó que su evaluación de los candidatos se limitó a revisar la Declaración Jurada de Intereses Preventiva, verificando información en registros oficiales como Reniec, Sunarp y Sunat. Sin embargo, precisó que no tiene competencia para acceder a antecedentes judiciales o investigaciones fiscales, ya que esa información es responsabilidad del Poder Judicial y el Ministerio Público.

Ofertas

Últimas noticias

Ashley Vargas, la piloto graduada con honores que desapareció con su aeronave durante una misión en Paracas

Ashley Vargas, la piloto graduada con honores que desapareció con su aeronave durante una misión en Paracas

El nuevo método de Donald Trump para que los inmigrantes obtengan la residencia permanente en EEUU estará disponible en los próximos días

Fiscalía abre investigación contra manifestantes del Valle de Tambo por bloqueos en paro contra Tía María

Política

Congreso: presentan moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero

Congreso: presentan moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero

Favoritismo en el Ejecutivo: ministro de Cultura otorga S/127.500 a trabajadora sin título universitario

Dina Boluarte minimiza denuncias de la Fiscalía en el Congreso: "No nos distraen"

Estados Unidos

El nuevo método de Donald Trump para que los inmigrantes obtengan la residencia permanente en EEUU estará disponible en los próximos días

El nuevo método de Donald Trump para que los inmigrantes obtengan la residencia permanente en EEUU estará disponible en los próximos días

Karoline Leavitt afirmó que la frontera de EEUU será asegurada mediante la mayor inversión de seguridad en la historia

Redada de ICE: piden a trabajadores de restaurante regresar a su casa para prevenir operativo contra inmigrantes en EEUU

Política

Congreso: presentan moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero

Congreso: presentan moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero

Favoritismo en el Ejecutivo: ministro de Cultura otorga S/127.500 a trabajadora sin título universitario

Dina Boluarte minimiza denuncias de la Fiscalía en el Congreso: "No nos distraen"

OSZAR »