Política

Francisco Sagasti: Comisión Permanente aprueba informe final que recomienda inhabilitar por 10 años a expresidente

Este informe final deberá ser aprobado en el Pleno del Congreso, luego de que en noviembre de 2020 se dispusiera el pase al retiro de altos mandos de la PNP.

El Congreso buscaba investigar a Francisco Sagasti por una presunta injerencia en la designación de Bruno Pacheco. Foto: composición Jazmin Ceras/ La República.
El Congreso buscaba investigar a Francisco Sagasti por una presunta injerencia en la designación de Bruno Pacheco. Foto: composición Jazmin Ceras/ La República.

Con 18 votos a favor, la Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que recomienda inhabilitar por 10 años al expresidente Francisco Sagasti por haber relevado a altos mandos policiales en noviembre de 2020. La Comisión Permanente votó por separados la propuesta del expresidente y el exministro del Interior, José Elice.

El exmandatario, quien asistió con sus abogados Carlos Rivera y José Ugaz, argumentó que está absolutamente demostrado que el pase al retiro de los altos mandos de la PNP en noviembre de 2020 fue constitucional.

Durante su exposición, Sagasti indicó que esta decisión se tomó con base en un profundo análisis del Ministerio del Interior, que en ese momento enfrentaba denuncias por corrupción, así como un gran rechazo por la forma en que reprimieron a la población durante las protestas de ese mes.

"Tras revisar las hojas de servicio y las actuaciones de cada uno, y luego de confirmar la constitucionalidad y legalidad de este acto, decidí aceptar la recomendación del Ministro del Interior. La mayoría de ellos tenía investigaciones en curso por una variedad de cargos, o habían sido repuestos por orden judicial luego de haber sido pasados al retiro", dijo ante el Congreso.

Las congresistas Ruth Luque y Flor Pablo mostraron su total rechazo a esta decisión. Luque indicó que era prerrogativa de Francisco Sagasti, en aquel momento jefe supremo de las Fuerzas Armadas, llevar a cabo estos retiros. Como ejemplo, mencionó el caso de Dina Boluarte y el pase al retiro de altos mandos por renovación de cuadros a inicios de enero.

De igual manera, afirmó que la decisión de imponer sanciones es caprichosa y busca castigar a un adversario político. Además, señaló que no se basa en normas ni en aspectos legales, sino que es arbitraria. También advirtió que se están utilizando de manera incorrecta las facultades en el marco del procedimiento constitucional, comentó Luque durante su intervención.

Por último, Francisco Sagasti subrayó que, a pesar de esta inhabilitación, su Gobierno de Transición y Emergencia no cuenta con ningún alto funcionario bajo investigación por corrupción.

Martín Vizcarra: aprueban informe final que sugiere denunciar a expresidente por caso Vacunagate

El informe final de la Comisión Permanente en contra del expresidente Martín Vizcarra fue aprobado con 22 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones. En este documento, se le imputa a Vizcarra por delitos como organización criminal, concusión agravada, cohecho pasivo propio, abuso de cargo, tráfico de influencias y falsificación de documentos. Estas acusaciones están relacionadas con el caso Vacunagate, que reveló que el expresidente recibió de manera clandestina las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19 que arribaron al Perú.

El informe final se basa en dos denuncias constitucionales formuladas por la excongresista de Podemos Perú, María Teresa Cabrera, quien actualmente ocupa el cargo de vicepresidenta de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), y por el exparlamentario de Unión por el Perú (UPP), Rubén Ramos Zapana, quien es el actual secretario nacional del partido político A.N.T.A.U.R.O.

José Miguel Castro y lo último que escribió: "Lo peor ya vino y se fue"

José Miguel Castro y lo último que escribió: "Lo peor ya vino y se fue"

LEER MÁS
Keiko Fujimori a un paso de afrontar pedido de 35 años de prisión: PJ oficializa nulidad de primera acusación

Keiko Fujimori a un paso de afrontar pedido de 35 años de prisión: PJ oficializa nulidad de primera acusación

LEER MÁS
JNJ acepta suspensión de Patricia Benavides y reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación

JNJ acepta suspensión de Patricia Benavides y reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación

LEER MÁS
César Hildebrandt sobre muerte de José Miguel Castro: “Todo indica que sería un suicidio”

César Hildebrandt sobre muerte de José Miguel Castro: “Todo indica que sería un suicidio”

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Nuevas reglas para la ciudadanía española: ahora los nietos pueden acceder a la nacionalidad y cuándo presentar los papeles

Nuevas reglas para la ciudadanía española: ahora los nietos pueden acceder a la nacionalidad y cuándo presentar los papeles

Peruana celebra el cumpleaños de su hijo en París e impacta en TikTok con su fiesta 'millonaria': "Dejaste en alto al Perú"

España bajo alerta: ola de calor con hasta 42 °C y tormentas intensas con granizo, según AEMET

Política

Waykis en la Sombra: Nicanor Boluarte seguirá siendo investigado por organización criminal

Waykis en la Sombra: Nicanor Boluarte seguirá siendo investigado por organización criminal

Keiko Fujimori ya afronta pedido de 35 años de prisión: Poder Judicial oficializa nulidad de primera acusación

Dina Boluarte será la funcionaria del servicio civil mejor pagada del Perú: ¿a quiénes supera con su nuevo sueldo?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

California: nuevas leyes sobre salarios, alquileres, salud y suscripciones aplican desde julio, firmadas por Gavin Newsom

Política

Waykis en la Sombra: Nicanor Boluarte seguirá siendo investigado por organización criminal

Waykis en la Sombra: Nicanor Boluarte seguirá siendo investigado por organización criminal

Keiko Fujimori ya afronta pedido de 35 años de prisión: Poder Judicial oficializa nulidad de primera acusación

Dina Boluarte será la funcionaria del servicio civil mejor pagada del Perú: ¿a quiénes supera con su nuevo sueldo?

OSZAR »