Papa León XIV eligió a un obispo peruano para la misa de entronización: formará parte del rito de obediencia
El obispo peruano elegido por el Papa León XIV participará mañana 18 de mayo en la misa de entronización junto a cardenales de diversas delegaciones.
- Evo Morales queda fuera de las elecciones en Bolivia tras no poder inscribir su candidatura presidencial
- China lanza seria advertencia por el nuevo portaaviones orbital de Estados Unidos que podría iniciar una guerra espacial

El Papa León XIV dará inicio a su pontificado con una misa solemne en la Plaza de San Pedro mañana 18 de mayo. El pontífice estadounidense con nacionalidad peruana ha decidido incluir a un compatriota en uno de los actos más importantes de su entronización. La Santa Sede informó que el obispo del Callao, monseñor Luis Alberto Barrera Pacheco, participará en el rito de obediencia.
El rito de obediencia es una ceremonia simbólica y litúrgica en la que representantes de la Iglesia Católica expresan su lealtad y compromiso con el nuevo papa. Tiene lugar después de que el Santo Padre recibe el palio y el anillo del pescador.
Así será la misa de entronización de León XIV
La misa de entronización del Papa León XIV se celebrará este domingo 18 de mayo en El Vaticano. Esta ceremonia católica marca el inicio oficial de su pontificado como sucesor de San Pedro. Durante el acto, el nuevo Pontífice recibirá símbolos del poder papal, como el anillo del pescador.
En su discurso, el Sumo Pontífice pronunciará una homilía centrada en la búsqueda de la paz y en el llamado a la humanidad para acercarse a la Iglesia Católica. Se trata de un momento solemne y significativo tanto para la comunidad religiosa como para la política mundial.
Al menos 200 líderes internacionales asistirán a la misa. Entre ellos figuran Marco Rubio, secretario de Estado, y J.D. Vance, vicepresidente de EE. UU. También estarán Dina Boluarte, Javier Milei, Gustavo Petro, Felipe VI, Volodímir Zelensky, Ursula von der Leyen y Yoo In-chon, entre otras figuras destacadas.
¿Quién es Luis Barrera Pacheco?
Monseñor Luis Alberto Barrera Pacheco, miembro de los Misioneros Combonianos y elegido por León XIV para participar en un simbólico acto de la misa de entronización, nació el 16 de noviembre de 1966 en Lima. Profesó solemnemente el 19 de noviembre de 1994 y fue ordenado sacerdote el 10 de junio de 1995. Estudió Filosofía y Teología en el Instituto Juan XXIII de Lima.
A lo largo de su labor sacerdotal, ha sido párroco y formador en la República Centroafricana, además de Superior Provincial en Perú y Chile. También fue vicepresidente de la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos en Perú. El entonces Papa Francisco lo nombró Obispo de Tarma el 25 de octubre de 2016.
PUEDES VER: La primera misa del papa León XIV: evento mundial será transmitido por canal peruano el 18 de mayo

Un obispo peruano, el primer nombramiento de León XIV
El 15 de mayo, León XIV hizo su primer nombramiento episcopal al designar a Miguel Ángel Contreras Llajaruna como obispo auxiliar de la Diócesis del Callao. El Vaticano informó esta decisión, que marca un momento importante en el inicio de su pontificado. Este anuncio también resalta el lazo especial del Papa con el Perú, donde fue misionero y obispo de Chiclayo antes de volver a Roma en 2023.
Contreras Llajaruna trabajaba como vicario episcopal para la Vida Consagrada en la misma diócesis y era Superior del Distrito de América del Sur de los Padres Maristas. Comenzó su formación sacerdotal en el Seminario de los Padres Maristas, ubicado en Sullana, Piura. Desde entonces, ha recorrido una sólida trayectoria dentro de la Iglesia.