Las 50 mejores playas del mundo para 2025, según un nuevo informe de Forbes
Un informe reciente ha clasificado las 50 mejores playas del mundo para 2025, según expertos en viajes, abarcando destinos desde Italia hasta Indonesia, y desde Florida hasta el Caribe.
- Evo Morales queda fuera de las elecciones en Bolivia tras no poder inscribir su candidatura presidencial
- China lanza seria advertencia por el nuevo portaaviones orbital de Estados Unidos que podría iniciar una guerra espacial

La revista Forbes, ha clasificado las 50 mejores playas del mundo. Esta lista anual es muy esperada por los viajeros, y el anuncio de los resultados promete despertar un fuerte deseo de explorar estos paraísos. A diferencia de otras clasificaciones basadas en votaciones populares, este ranking se determina a partir de los votos de más de 1.000 profesionales e influyentes de la industria de los viajes, quienes tienen un profundo conocimiento sobre las costas globales.
Las playas fueron evaluadas considerando ocho criterios clave: características únicas, biodiversidad, naturaleza intacta, sonidos naturales, accesibilidad al agua, tranquilidad, falta de masificación y consistencia de sus paisajes idílicos. Tine Holst, cofundadora de Las 50 Mejores Playas del Mundo, destacó en una entrevista que, al buscar las mejores playas, se valora principalmente su belleza natural, serenidad y la capacidad de generar una conexión emocional.
¿Quiénes ocupan los primeros puestos?
La playa que lidera la clasificación de 2025 es Cala Goloritzé, en Cerdeña, Italia. Este espectacular tramo de costa, rodeado por majestuosos acantilados de piedra caliza, es más que una simple playa; su belleza natural deja una huella emocional en quien la visita. Esta playa está cuidadosamente preservada, habiendo sido declarada monumento natural en los años 90, y el acceso es restringido para proteger su entorno, permitiendo solo un número limitado de visitantes cada día.
En el segundo lugar se encuentra la playa Entalula, en Palawan, Filipinas. Un rincón paradisíaco de difícil acceso, que permite a los turistas escapar de las zonas turísticas más concurridas y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. El tercer puesto lo ocupa la playa Bang Bao, en la isla Koh Kood, Tailandia, conocida por su pintoresco pueblo pesquero y sus aguas cristalinas, ideales para nadar.
La playa griega de Fteri, en la isla de Cefalonia, ocupa el cuarto lugar. Este rincón aislado solo es accesible por barco o mediante una caminata empinada, lo que lo convierte en un refugio apartado. La playa PK9, en el atolón de Fakarava, en la Polinesia Francesa, completa el quinteto de las mejores, destacando por su serenidad y los coloridos arrecifes de coral.
PUEDES VER: Joven ganó más de 9 millones en la lotería, pero decide no dejar de trabajar por esta increíble razón

Entre las pocas playas estadounidenses que figuran en la lista se encuentra Siesta Beach en Siesta Key, Florida, que ocupa el puesto 42. Reconocida por su arena extremadamente fina y fresca, esta playa ofrece un entorno familiar, libre de desarrollos urbanos masivos, lo que la convierte en un lugar perfecto para el descanso.
Otras playas notables incluyen la Playa Rosa, en el Parque Nacional de Komodo, Indonesia, famosa por su arena rosada, y Canto de la Playa en la isla Saona, República Dominicana, considerada el mejor destino del Caribe este año. Además, Grace Bay en las Islas Turcas y Caicos sigue siendo un clásico favorito, ocupando el décimo lugar.
Grecia y Australia lideran con tres playas en la lista cada uno, mientras que varios nuevos destinos se sumaron este año, incluyendo Madagascar, Yemen, Sri Lanka, Costa Rica y las Maldivas, entre otros. Esta inclusión de nuevos destinos refleja una tendencia creciente de explorar lugares menos conocidos pero igualmente impresionantes.
Por último, Holst destacó la sorpresa de ver algunas playas menos conocidas superando a destinos recurrentes como Tulum, las playas de Islandia y Hawái, que no figuran en la lista de este año.