¡Duro golpe para Trump! Las 'ciudades santuario' de Colorado y California donde protegen a los inmigrantes de las deportaciones
Las políticas migratorias de Donald Trump continúan generando polarización en la sociedad estadounidense. En 2025, el presidente refuerza los operativos en la frontera y presenta propuestas legales para limitar el asilo.
- Malas noticias para inmigrantes en USA: Senado aprueba plan millonario de Trump para deportaciones masivas
- Donald Trump: ¿por qué no se dio el encuentro en Florida entre el presidente de EEUU y Javier Milei?

Las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump continúan suscitando un intenso debate en todo el territorio estadounidense. En 2025, el mandatario ha reforzado sus acciones para ejecutar deportaciones masivas y ha advertido sobre la posibilidad de retirar financiamiento federal a aquellas ciudades santuario que se resistan a colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Sin embargo, estados como California y Colorado han decidido enfrentar estas medidas y han fortalecido sus acciones en defensa de los inmigrantes indocumentados.
Mientras Donald Trump busca aplicar el Título 8, sección 1324 del Código de Estados Unidos para sancionar a las ciudades santuario que ofrecen protección a inmigrantes indocumentados, diversas jurisdicciones de California y Colorado han adoptado medidas más firmes y han ampliado sus políticas de rechazo a la colaboración con ICE.

El gobernador de California, Gavin Newsom, presenta un atractivo plan para recortar las brechas de empleo. Foto: Composición LR

PUEDES VER: Nueva multa en Florida: Miami-Dade sancionará a conductores que cometan esta falta en 2025
Ciudades santuario en California donde protegen a inmigrantes de las deportaciones de Donald Trump
California se ha consolidado como uno de los estados más comprometidos con la defensa de los inmigrantes indocumentados. De acuerdo con la Red Hispana, estas son algunas de las áreas donde se resiste activamente la política de deportación impulsada por Donald Trump:
- Los Ángeles
- San Francisco
- Santa Ana
- Oakland
- Fremont
- Berkley
Estas jurisdicciones aprobaron normativas locales que prohíben la colaboración directa con ICE y permiten una disminución notable de las deportaciones injustificadas.
Ciudades santuario en Colorado que resisten las deportaciones masivas
Colorado también es considerado un estado santuario, con múltiples condados y ciudades que han reforzado sus políticas migratorias a favor de los inmigrantes indocumentados. Entre las más destacadas se encuentran:
- Denver
- Aurora
- Boulder County
- Arapahoe County
- Jefferson County
- Larimer County
En estas áreas, las autoridades no detienen ni interrogan a personas únicamente debido a su estatus migratorio, y se limita el intercambio de información con el gobierno federal que pudiera dar lugar a procedimientos de deportación.

PUEDES VER: Malas noticias para inmigrantes en USA: Senado aprueba plan millonario de Trump para deportaciones masivas
¿Qué es una ciudad santuario y cómo protege a los inmigrantes en USA?
Una ciudad santuario es aquella que limita la cooperación entre las autoridades locales y las agencias federales de inmigración, como ICE. En estas ciudades, la policía local no tiene permiso para arrestar a personas por su estatus migratorio ni entregarlas a las autoridades federales sin una orden judicial válida. Entre las acciones más frecuentes implementadas por estas localidades se encuentran:
- No cumplir con las solicitudes de retención de inmigrantes sin orden judicial.
- No compartir datos de inmigración con el gobierno federal.
- Garantizar el acceso a servicios esenciales como salud, educación y justicia.
- Fomentar la confianza entre las comunidades inmigrantes y las fuerzas del orden.
Este enfoque ofrece a miles de inmigrantes indocumentados la oportunidad de vivir con mayor tranquilidad, al tiempo que disminuye el riesgo de ser detenidos por infracciones menores o por su situación migratoria.
¿Cuáles son las políticas que definen a las 'ciudades santuario' en California y Colorado?
Las 'ciudades santuario' en California y Colorado implementan políticas que limitan la cooperación entre las autoridades locales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). En California, la Ley SB 54 prohíbe a las autoridades locales colaborar con ICE en la detención de inmigrantes indocumentados, a menos que hayan cometido delitos graves. Esta legislación tiene como objetivo proteger a las comunidades inmigrantes, brindándoles seguridad para acceder a servicios sin temor a la deportación.
En Colorado, las políticas migratorias difieren según la ciudad, pero en lugares como Denver, las autoridades locales no comparten información sobre el estatus migratorio con ICE ni cooperan en la detención de inmigrantes que no estén involucrados en delitos graves. Estas medidas tienen como objetivo asegurar que los inmigrantes puedan vivir sin temor a ser detenidos por su situación migratoria y promover la confianza en los servicios públicos.