¿Qué hacer si un caimán te ataca? Autoridades de Florida explican las medidas a seguir tras un trágico incidente
Un ataque de caimán en Florida resultó en la muerte de una mujer el 6 de mayo, elevando preocupaciones sobre la seguridad en áreas con estos reptiles. Las autoridades han emitido recomendaciones para evitar encuentros peligrosos.
- Salario mínimo en Florida: gestión de Ron DeSantis trae importante aumento de sueldo para este grupo de trabajadores en 2025
- Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: este es el condado de Florida que ofrece mayores beneficios migratorios

El ataque de un caimán que resultó en la muerte de una mujer tras volcar una canoa en Florida el pasado 6 de mayo alertó a las autoridades, quienes compartieron medidas a seguir ante un encuentro con estos reptiles. El animal 3,3 metros atacó a la mujer que navegaba en una zona conocida por la presencia de estos reptiles, especialmente durante la temporada de apareamiento, cuando suelen mostrar un comportamiento más agresivo.
Roger Young, director ejecutivo de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC), comentó que este incidente “sirve como un recordatorio sombrío del poderoso mundo natural con el que compartimos nuestros espacios”, según lo informado por The New York Times.
Autoridades de Florida explican cómo reaccionar ante el ataque de un caimán
Las autoridades del Everglades National Park aconsejan emplear todos los recursos posibles en caso de que un caimán lo atrape, desde los objetos que hay alrededor hasta la propia fuerza humana. Las partes más sensibles del reptil son los ojos, el hocico y la garganta, por lo que se debe golpear, patear o pinchar en estas áreas para intentar que el animal suelte a su víctima.
Donald Houser, gerente general de Gator Park, ubicado al sur de Miami, destacó que las oportunidades de escapar son escasas una vez que un caimán logra atrapar a una persona. “Necesitarás que alguien cercano sepa qué hacer”, enfatizó. Según Houser, pese a que estos animales no suelen alimentarse de humanos, suelen hundir bajo el agua a sus presas por un tiempo suficiente para provocarles la muerte.
Según la FWC, Florida reporta un promedio anual de 8 mordeduras no provocadas, muchas de las cuales resultan en lesiones severas. El peligro aumenta durante la temporada de apareamiento, que abarca de abril a junio, periodo en el que los cocodrilos muestran una mayor actividad y agresividad

PUEDES VER: ¿Por qué hay ataques de caimanes en Florida?: conoce las principales razones y prevenciones, según estudios
¿Qué hacer ante la presencia de un caimán en Estados Unidos?
Según los expertos, quienes se encuentran en la misma zona que un caimán deben hacer lo siguiente:
- Mantener una distancia de al menos 9 metros: según la Comisión de Parques y Vida Silvestre de Texas, los caimanes suelen alcanzar la velocidad de 56 kilómetros por tierra en distancias cortas
- No alimentarlos: esto les hace perder su miedo natural a los humanos. Según Houser, con tres días de alimentación constante, el caimán asociará a las personas con comida.
- Supervisar de cerca niños y mascotas: los ruidos, como los ladridos, pueden alertarlos.
- Evitar nadar en zonas prohibidas: las autoridades recomiendan bañarse en áreas habilitadas durante el día y sin animales.
Ante la presencia de un caimán en tierra, los especialistas aconsejan alejarse con precaución y evitar acorralar al reptil. “Los caimanes emiten silbidos cuando perciben que alguien se encuentra demasiado cerca y no tienen forma de escapar”, indicó Morgan Hart, líder del proyecto de caimanes del Departamento de Recursos Naturales de Florida.
Asimismo, el Departamento de Vida Silvestre y Pesca de Louisiana advirtió sobre la importancia de no arrojar restos de pescado al agua ni alimentar a otros animales en las cercanías de hábitats de caimanes, ya que estas prácticas, aunque indirectas, pueden modificar su comportamiento.
El crecimiento urbano en Estados Unidos como causa de los avistamientos de caimanes
El reciente ataque mortal en Florida refleja una tendencia preocupante que no se limita a este estado. En Carolina del Sur, donde habitan aproximadamente 100.000 caimanes, se registró un aumento en los encuentros con estos reptiles en los últimos años. Morgan Hart atribuye esta situación al “crecimiento demográfico en la llanura costera”, que ha invadido los hábitats naturales y, por ende, incrementó las interacciones entre humanos y caimanes.
La problemática se extiende a Georgia, donde se estima que la población de caimanes oscila entre 200.000 y 250.000, y a Louisiana, que alberga más de un millón de ejemplares, similar a Florida. Los cambios en el uso del suelo, sumados a la falta de conocimiento sobre el comportamiento de estos animales, son factores que contribuyen al aumento de incidentes en estas regiones.