Estados Unidos

¡Atención inmigrantes en USA!: USCIS anuncia NUEVOS CAMBIOS en formularios a partir de noviembre en Estados Unidos

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración anunció que a partir de noviembre dejará sin efecto algunos documentos, para inmigrantes en Estados Unidos, desde la primera semana de noviembre.

USCIS anuncia que en noviembre habrá cambios para los inmigrantes en Estados Unidos. Foto: composición LR/AFP/Freepik
USCIS anuncia que en noviembre habrá cambios para los inmigrantes en Estados Unidos. Foto: composición LR/AFP/Freepik

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), en sus siglas en inglés, ha comunicado recientemente que a partir de la primera semana de noviembre dejará de aceptar ciertos formularios. Lo que podría afectar a muchos inmigrantes en el país nortamericano.

Esta medida tiene como finalidad la implementación de nuevos formatos que agilicen ciertos procedimientos en Estados Unidos. Conoce todos los detalles en la siguiente nota.

¿Cuáles son los NUEVOS CAMBIOS de USCIS en noviembre?

Es importante resaltar que los formularios para inmigrantes en Estados Unidos actuales ya no estarán disponibles en el sitio web de USCIS a partir del 28 de octubre. Entre los formularios mencionados se encuentran:

  1. Formulario I-485: solicitud de residencia permanente o ajuste de estatus. Este documento es esencial para quienes se encuentran legalmente en EE.UU. y desean obtener la ‘Green Card’.
  2. Formulario I-765: solicitud de autorización de empleo. Permite trabajar en Estados Unidos sin restricciones legales.
  3. Formulario I-539: solicitud de extensión o cambio de estatus de no inmigrante. Debe presentarse al solicitar más tiempo en el país o al cambiar a otro tipo de estatus migratorio.
 Los nuevos cambios de USCIS busca modernizar y agilizar los procedimientos de inmigración en Estados Unidos. Foto: composición LR/difusión

Los nuevos cambios de USCIS busca modernizar y agilizar los procedimientos de inmigración en Estados Unidos. Foto: composición LR/difusión

USCIS 2024: ¿por qué serán rechazados estos documentos en noviembre?

La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado que a partir del mes de noviembre rechazará ciertos formularios como parte de una iniciativa destinada a modernizar y optimizar los procesos de inmigración. Con el objetivo de agilizar los trámites, reducir errores comunes y mejorar la eficiencia, la agencia ha introducido nuevas versiones de estos documentos. Esta actualización permitirá estandarizar la información recibida, facilitando así el procesamiento de cada caso y ofreciendo una experiencia más clara y directa para los solicitantes.

USCIS se encuentra en un proceso de actualización de su plataforma digital y formularios para adaptarse a los cambios en las políticas migratorias y satisfacer las necesidades de la población inmigrante. A partir de este momento, los formularios antiguos ya no estarán disponibles en el sitio web de la agencia.

Ofertas

Últimas noticias

El pueblo mexicano que descubrió que pertenecía a los Estados Unidos: hoy es una de las fronteras más vigiladas del mundo

El pueblo mexicano que descubrió que pertenecía a los Estados Unidos: hoy es una de las fronteras más vigiladas del mundo

Dina Boluarte ganará S/35.568 mensuales: Gobierno oficializa aumento de sueldo de la presidenta

El histórico excompañero de Jefferson Farfán que le dice adiós al fútbol: "Ha terminado su carrera"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

California: nuevas leyes sobre salarios, alquileres, salud y suscripciones aplican desde julio, firmadas por Gavin Newsom

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

California: nuevas leyes sobre salarios, alquileres, salud y suscripciones aplican desde julio, firmadas por Gavin Newsom

Política

Dina Boluarte ganará S/35.568 mensuales: Gobierno oficializa aumento de sueldo de la presidenta

Dina Boluarte ganará S/35.568 mensuales: Gobierno oficializa aumento de sueldo de la presidenta

Muerte de José Miguel Castro truncó declaración contra su cuñada acusada de lavado

Vizcarra confía en que será candidato en Elecciones Generales 2026: "Veo difícil que la Corte IDH no corrija este atropello"

OSZAR »