Este fue el triste final de los actores de 'Betty, la fea': padecieron graves enfermedades y algunos murieron en la pobreza
La telenovela 'Yo soy Betty, la fea' dejó un legado en la televisión hispanoamericana desde que se estrenó en 1999. Sin embargo, muchos actores enfrentaron problemas tras el éxito de la serie.
- Venta de entradas para Green Day inicia HOY en Perú: precios y cómo comprar
- Padre de Cassandra Sánchez expone detalles de la millonaria demanda de Jessica Newton por pensión a sus hijos: "Ya debía 60.000"

La icónica telenovela 'Yo soy Betty, la fea' marcó un hito en la televisión hispanoamericana. Escrita por Fernando Gaitán y estrenada en 1999, fue un fenómeno de audiencia no solo en Colombia, sino también en más de 25 países donde fue adaptada. A pesar del impacto cultural y del reconocimiento internacional, muchas de las actrices y muchos de los actores que dieron vida a los entrañables personajes de Ecomoda enfrentaron situaciones personales adversas una vez que se apagaron las cámaras: enfermedades graves, retiro del medio, precariedad económica e incluso el olvido. A continuación, repasamos el destino de algunos de los rostros más recordados de la exitosa producción.
Dora Cadavid (‘Inesita’) murió por complicaciones respiratorias
Dora Cadavid interpretó a la entrañable modista ‘Inesita’, asistente de Hugo Lombardi. Con una trayectoria artística de más de cinco décadas, participó en producciones como 'Café con aroma de mujer' y 'Romeo y Buseta'. No obstante, su vida personal estuvo marcada por la tragedia: en 2012 perdió a su único hijo, el también actor Moisés Cadavid, quien falleció a causa de cáncer de páncreas. Esta pérdida la afectó profundamente y decidió retirarse voluntariamente a un hogar geriátrico, donde vivió acompañada por personal de cuidado.
PUEDES VER: Actriz de ‘Yo soy Betty, la fea’ se mostró incómoda con Mario Irivarren por decir mal su nombre: “Qué pena”

En entrevistas, Cadavid explicó que no quería convertirse en una carga para nadie. A pesar de su retiro, el público la siguió recordando con cariño. Falleció el 31 de enero del 2022, a los 84 años, debido a complicaciones respiratorias.

Dora Cadavid, conocida por su papel de Inesita en 'Betty, la fea', falleció sola y por complicaciones respiratorias. Foto: La Nación
Celmira Luzardo (‘Catalina’) padecía de cáncer
Celmira Luzardo dio vida a ‘Catalina Ángel’, la mentora de Betty. A pesar de su participación breve, su personaje tuvo un gran peso emocional en la historia. Luzardo estudió cine y televisión en Londres, y participó en importantes telenovelas colombianas como 'La potra zaina' y 'La mujer del presidente'. Después de 'Betty', se alejó del ojo público. Años más tarde, se supo que padecía cáncer respiratorio. Vivió sus últimos años en Barranquilla, rodeada de su familia. Falleció el 12 de marzo del 2014, a los 61 años, manteniendo hasta el final la reserva que siempre tuvo sobre su vida personal.
Kepa Amuchastegui (‘Roberto Mendoza’) fue apartado de los programas televisivos
El actor y director Kepa Amuchástegui interpretó a Roberto Mendoza, el exigente padre de Armando. Su carrera no comenzó con 'Betty'; tenía una sólida formación teatral en Europa y una amplia experiencia en las artes escénicas.
Con el tiempo, el actor fue desplazado de los proyectos televisivos, una situación que él mismo denunció públicamente. En entrevistas, ha sido enfático al señalar que la industria tiende a olvidar a las y los artistas mayores. Si bien no llegó a enfrentar pobreza, debió reinventarse profesionalmente; por ello, incursionó en la narración de audiolibros y en redes sociales para mantenerse vigente.
Luces Velásquez (‘Bertha’) denunció falta de apoyo cuando estaba enfermo
Luces Velásquez interpretó a la carismática Bertha Muñoz, parte del popular ‘cuartel de las feas’. Aunque su personaje era alegre y optimista, la actriz enfrentó momentos difíciles en la vida real: fue diagnosticada con cáncer de mama y, tiempo después, sufrió una trombosis cerebral que comprometió sus capacidades motoras.

Luces Vásquez interpretó a Bertha en 'Bethy, la fea' y fue diagnosticada con cáncer de mama. Foto: La FM
Debió alejarse de la actuación durante largos períodos para centrarse en su recuperación. Además, denunció la falta de apoyo por parte de la industria, y aseguró que, cuando una actriz o un actor se enferma, “deja de existir” para muchas personas. A pesar de todo, logró volver a trabajar en algunos proyectos, aunque no con la frecuencia de antes. Su testimonio representa una voz crítica dentro del medio artístico colombiano.
Julio César Herrera (‘Freddy’) no pudo mantener su estabilidad económica
Julio César Herrera encarnó a Freddy Stewart Contreras, el divertido mensajero de Ecomoda. Su personaje se ganó el cariño de la audiencia, pero él mismo ha confesado que la fama no se tradujo en estabilidad económica. En varias ocasiones ha señalado que las y los actores en Colombia viven en condiciones de precariedad, incluso después de haber participado en producciones exitosas. Aunque continúa trabajando, su historia refleja la situación común de muchas personas del medio artístico que, tras un momento de gran visibilidad, deben enfrentarse a un entorno laboral inestable.
Raúl Santa (‘Señor Gutiérrez’): murió en el olvido y sin recursos económicos
Raúl Santa interpretó al jefe de personal de Ecomoda. Aunque su personaje fue secundario, tuvo una participación constante en la serie. No obstante, su destino fue uno de los más tristes del elenco. Santa falleció en el 2021, a los 70 años, luego de años alejado del medio y con diversos problemas de salud. Vivía con dificultades económicas y sin oportunidades laborales. Su muerte pasó prácticamente desapercibida en los medios, lo que generó indignación entre sus colegas. Fue un recordatorio de cómo muchas y muchos actores terminan sus días lejos del reconocimiento y sin respaldo.