
Oro, plata y cobre impulsan ventas de la minería peruana al extranjero en 2025, según el Ministerio de Energía y Minas
El Perú experimentó un notable incremento en sus exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025, ya que superó los US$13.000 millones, un crecimiento del 27,3% según el Minem.
- Calcula tu gratificación de julio 2025 con esta herramienta y conoce el monto exacto que te corresponde
- IPE: tensiones en Medio Oriente mantendrán precio del oro al alza y una mínima afectación para el cobre

El oro, la plata, el cobre y otros minerales impulsaron el crecimiento de las exportaciones del sector en 2025. De esta manera, el Perú registró más de US$13.000 millones en la primera parte del año, lo que significa un aumento del 27,3%, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Cabe destacar que los productos minero-metálicos componen más del 60% de las exportaciones peruanas, por lo que el incremento de las ventas de minerales refuerza la solidez de este sector clave para la economía peruana. Por ejemplo, solamente el cobre y el oro agrupan el 50% de los envíos nacionales a los mercados internacionales.
PUEDES VER: Moquegua es la región peruana que lidera la producción minera de cobre en 2025 superando a Arequipa y Áncash

¿Cuáles son los minerales más exportados del Perú?
El Ministerio de Energía y Minas informó que las exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025 sumaron US$13.721 millones, lo que superó notablemente los US$10.778 millones del mismo período del año pasado. El crecimiento se vio impulsado por las mayores ventas de seis minerales clave del Perú.
- Oro: 52,4%
- Estaño: 46,5%
- Zinc: 33,8%
- Plata: 31,2%
- Cobre: 21,8%
- Molibdeno: 21,4%
¿Qué minerales exporta Perú?
En el primer trimestre de 2025, el cobre se posicionó como el principal mineral de las exportaciones peruanas, ya que su valor sumó más de US$6.500 millones. En segundo lugar, se ubicó el oro con US$4.700 millones. Otros productos destacables son el plomo, el zinc y el molibdeno.
Mineral | Valor (US$) | Crecimiento (%) | Participación (%) |
Cobre | 6.540 millones | 21,8% | 31,5% |
Oro | 4.737 millones | 52,4% | 22,8% |
Zinc | 639 millones | 33,8% | 3,1% |
Plomo | 489 millones | -0,6% | 2,4% |
Molibdeno | 419 millones | 21,4% | 2,0% |
Hierro | 373 millones | -30,0% | 1,8% |
Estaño | 250 millones | 46,5% | 1,2% |
Plata refinada | 36 millones | 31,2% | 0,2% |
El Minem establece que, en el marco del proceso de transición hacia energías limpias, la minería peruana desempeña un papel esencial como principal fuente de divisas para el país. Este sector no solo sostiene una parte significativa del comercio exterior, sino que también ejerce un impacto estratégico en el desempeño macroeconómico nacional.
Exportaciones peruana en marzo de 2025
En marzo, las exportaciones minero-metálicas alcanzaron un total de US$4.973 millones, marcando así el monto más elevado registrado hasta la fecha en el presente año. Este resultado refleja un notable aumento del 28,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se reportaron US$3.872 millones.
A su vez, el Ministerio de Energía y Minas indicó que del valor total de las exportaciones peruanas, los minerales metálicos representan un 64.9% y no metálicos un 1.1%, por lo que ambas suman el 66% de los envíos nacionales que se venden al extranjero.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.