Economía

El nuevo puerto en Perú donde empresarios de EE. UU invertirían: se exportarían toneladas de minerales y pondría al país como líder

Este puerto podría impactar positivamente el PBI regional, atrayendo inversiones en infraestructura que fomenten el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de la Macrorregión Sur.

Puerto ubicado en esta región peruana es promovido para su ejecución que podría poner al Perú como líder portuario. Foto: composición LR/Andina
Puerto ubicado en esta región peruana es promovido para su ejecución que podría poner al Perú como líder portuario. Foto: composición LR/Andina

Se prevé que este puerto pueda recibir buques de gran calado, lo que permitirá agilizar las operaciones de carga de manera más eficiente y veloz. Este avance no solo facilitará el intercambio de una amplia variedad de productos con los mercados asiáticos, sino que también se consolidará como un punto estratégico en el escenario del comercio global.

¿Cuál será el próximo puerto en Perú que podría atraer inversiones de empresarios estadounidenses?

El puerto de Corío, ubicado en la región de Arequipa, se proyecta como un centro logístico estratégico con un diseño que contempla la recepción de buques de gran tamaño, lo que garantiza una mayor eficiencia en las operaciones de carga y descarga. Este proyecto ambicioso se suma a la importante inversión destinada a los puertos peruanos, lo que genera un notable interés a nivel internacional por esta iniciativa de gran envergadura.

Por otro lado, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, tuvo un encuentro significativo con la embajadora de los Estados Unidos en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, donde pudo invitar a los empresarios de ese país a que puedan invertir en el nuevo proyecto portuario.

Puerto Corío en Arequipa podría tener impacto positivo en el PBI

El secretario técnico de la Agencia Regional de Desarrollo (ARD), Mario Zúñiga Martínez, destacó las ventajas competitivas de Corío. Este puerto se posiciona como el único puerto hub en América del Sur capaz de manejar más de 100 millones de toneladas de carga provenientes del Hinterland Sudamericano, que incluye países como Brasil, Bolivia, Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Perú, así como la producción minera de la Macrorregión Sur.

Este megaproyecto no solo promete un impacto positivo en el PBI de la región, sino que también atraerá inversiones adicionales en infraestructura, como la construcción de ferrocarriles y la mejora de carreteras. Esto facilitará el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de la Macrorregión Sur con proyección continental.

Toneladas de minerales serían transportadas por Puerto Corío

El proyecto del hub portuario contempla la inclusión de un terminal terrestre, ferroviario y aéreo, junto con una zona industrial y comercial, almacenes y una ciudad puerto. Se plantea su desarrollo mediante proyectos en activos o asociaciones público-privadas, con la participación de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), ProInversión y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

En esa línea, se proyecta que el importante Puerto Corío sería el punto de salida para la exportación de minerales de la Macrorregión Sur, que abarca 4 millones de toneladas de minerales como cobre, oro, plata y zinc. Se destaca también la existencia de 46 millones de toneladas de hierro en las regiones de Arequipa, Apurímac y Cusco, las cuales actualmente no pueden ser explotadas debido a la carencia de una infraestructura portuaria adecuada.

Este tipo de iniciativas son fundamentales para el desarrollo sostenible de la región Arequipa para potenciar su presencia en el ámbito internacional. La inversión en proyectos de esta envergadura no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también contribuye a la generación de empleo y al bienestar de la población local.

PUEDES VER: Seguro EsSalud 2025: hijos mayores de 18 años podrán mantener su afiliación si cumplen esta condición

¿Dónde se construirá el puerto de Corío?

El puerto de Corío será edificado exactamente en el distrito de Islay, dentro de la provincia arequipeña del mismo nombre, en el sur del Perú. Esta zona del litoral, con salida directa al océano Pacífico, ha sido elegida por su ubicación estratégica, ideal para fortalecer el comercio marítimo y facilitar la salida de minerales y productos agrícolas provenientes del sur del país.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Viaje de Dina Boluarte al Vaticano: solo su delegación gastará más de 17.500 dólares del Estado

Viaje de Dina Boluarte al Vaticano: solo su delegación gastará más de 17.500 dólares del Estado

Autos en California estrenarán placas con nuevo diseño en 2026: el DMV revela cómo lucirán

Joven peruano revela la vez que León XIV fue su párroco en Trujillo: "Fue un verdadero amigo espiritual, un guía"

Economía

Si un asegurado de EsSalud fallece, estos son los beneficios que reciben los familiares para cubrir los gastos del sepelio

Si un asegurado de EsSalud fallece, estos son los beneficios que reciben los familiares para cubrir los gastos del sepelio

Trabajadores emplazan al nuevo PCM y MEF a dar marcha atrás en eliminación de programas ministeriales

Aeropuerto Jorge Chávez 2025: ¿qué pasará con las actuales instalaciones tras la apertura del nuevo terminal en junio?

Estados Unidos

James Comey, exdirector del FBI, habría amenazado de muerte a Trump con misteriosa imagen en redes sociales

James Comey, exdirector del FBI, habría amenazado de muerte a Trump con misteriosa imagen en redes sociales

Nuevo golpe a los inmigrantes en EEUU: Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley que prohíbe a extranjeros tener terrenos en este estado

Redadas del ICE: 31 inmigrantes indocumentados son arrestados en obras de construcción de este estado

Política

Viaje de Dina Boluarte al Vaticano: solo su delegación gastará más de 17.500 dólares del Estado

Viaje de Dina Boluarte al Vaticano: solo su delegación gastará más de 17.500 dólares del Estado

Liliana Pizán, abogada y presunta pareja de 'Cuchillo', está afiliada al partido Perú Primero de Martín Vizcarra

Gobernador Regional de Lambayeque va al Vaticano sin invitación oficial: viaje costará casi S/40.000

OSZAR »