Economía

Sunafil detalla los derechos laborales que protegen a los trabajadores extranjeros en Perú: conoce cuáles son

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha intensificado la supervisión de empresas en Perú para asegurar los derechos laborales de trabajadores extranjeros en el país.

Los trabajadores de Sunafil buscarían proteger la formalidad laboral en el Perú. Foto: composición LR/Andina
Los trabajadores de Sunafil buscarían proteger la formalidad laboral en el Perú. Foto: composición LR/Andina

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha intensificado su labor de supervisión para garantizar que los trabajadores extranjeros en el Perú accedan a los beneficios laborales establecidos en la legislación. En un reciente operativo nacional, se inspeccionaron múltiples empresas a nivel nacional con el fin de verificar que las condiciones laborales sean justas y equitativas.

Durante la intervención, los inspectores constataron que los trabajadores extranjeros en planilla deben recibir los mismos derechos que cualquier otro empleado en el país. Además, Sunafil recordó que no pueden ser víctimas de discriminación laboral ni recibir un salario inferior al establecido por ley. Para quienes tienen dudas, a continuación encontra

Derechos laborales de los trabajadores extranjeros

En Perú, la legislación laboral protege a los trabajadores extranjeros, asegurando que reciban un trato igualitario dentro del mercado laboral. Sunafil informó que estos empleados tienen derecho a:

  • Registro en planilla: el empleador está obligado a inscribir a los trabajadores en planilla para garantizar sus beneficios.
  • Vacaciones remuneradas: acceso a 30 días de descanso tras un año de trabajo.
  • CTS (Compensación por Tiempo de Servicios): depósito semestral que protege al trabajador en caso de cese laboral.
  • Gratificaciones: pagos adicionales en julio y diciembre.
  • Seguro de salud: cobertura médica a través de EsSalud o seguros privados.
  • Pensiones: afiliación a un sistema de pensiones público o privado.
  • Remuneración justa: salario acorde con el mínimo establecido por el Estado.
  • No discriminación: protección ante cualquier forma de exclusión laboral por nacionalidad.

Estos derechos aplican tanto para trabajadores extranjeros en planilla como para aquellos en proceso de formalización. Sunafil instó a las empresas a regularizar la situación de todos sus empleados para evitar sanciones.

Sunafil refuerza la supervisión del cumplimiento de derechos laborales

Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa laboral, Sunafil realizó operativos en 186 empresas de todo el país, incluyendo negocios en Lima Metropolitana, Lambayeque, Piura y otras regiones.

En la capital, las inspecciones se efectuaron en 90 establecimientos ubicados en el centro comercial Malvitec y el mercado Fevacel, conocidos por emplear a trabajadores extranjeros. Para asegurar la objetividad del proceso, los inspectores ingresaron a los locales sin identificarse inicialmente.

Luego de verificar las condiciones laborales, los funcionarios revelaron su identidad y brindaron asesoría técnica a los permisos sobre sus obligaciones con el personal extranjero. Este tipo de intervención no tiene un enfoque sancionador, sino que busca fomentar el cumplimiento de la ley.

Defensa de los derechos laborales: ¿qué estrategias implementan las entidades gubernamentales?

El operativo contó con el apoyo de diversas entidades gubernamentales que trabajan para garantizar la protección de los trabajadores extranjeros en Perú. Entre las instituciones involucradas destacan:

  • Superintendencia Nacional de Migraciones: supervisó la legalidad de la documentación de los trabajadores.
  • División de Extranjería de la Policía Nacional del Perú: verificó el estatus migratorio de los empleados extranjeros.
  • Comisaría de Monserrat: apoyó en el proceso de fiscalización para reforzar la seguridad del operativo.

Estas entidades no solo participarán en la inspección, sino que también brindaron recomendaciones a las empresas para corregir irregularidades en un plazo razonable. El Gobierno ha enfatizado que estos operativos se llevarán a cabo periódicamente para evitar vulneraciones a los derechos de los trabajadores extranjeros en planilla. Además, exhortó a los trabajadores a cumplir con sus obligaciones y garantizar condiciones laborales justas para todos sus colaboradores.

Ofertas

Últimas noticias

Crisis económica en Bolivia dispara precio del litro de aceite de 14 a 20 bolivianos y alertan posible escasez: ¿cuánto cuesta en Perú?

Crisis económica en Bolivia dispara precio del litro de aceite de 14 a 20 bolivianos y alertan posible escasez: ¿cuánto cuesta en Perú?

Construirán nueva sede de importante entidad del Estado: inversión supera los S/90 millones y se ejecutará como obras por impuestos

¿Cuánto cuesta la mensualidad en los colegios Innova Schools?

Economía

Crisis económica en Bolivia dispara precio del litro de aceite de 14 a 20 bolivianos y alertan posible escasez: ¿cuánto cuesta en Perú?

Crisis económica en Bolivia dispara precio del litro de aceite de 14 a 20 bolivianos y alertan posible escasez: ¿cuánto cuesta en Perú?

Construirán nueva sede de importante entidad del Estado: inversión supera los S/90 millones y se ejecutará como obras por impuestos

El norte peruano tendrá millonario proyecto de transporte sostenible con financiamiento extranjero, según MTC: ¿en qué fase está?

Estados Unidos

Gobierno de Estados Unidos pagará US$5 millones a la familia de Ashli Babbitt, la mujer que murió durante el asalto al Capitolio en 2021

Gobierno de Estados Unidos pagará US$5 millones a la familia de Ashli Babbitt, la mujer que murió durante el asalto al Capitolio en 2021

China da fuerte golpe a Estados Unidos e impone aranceles del 75% a importante plástico industrial

Productor de reality show de inmigrantes defiende competencia por la ciudadanía: ''No será como Los Juegos del Hambre''

Política

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Morgan Quero por discriminación a las comunidades indígenas

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Morgan Quero por discriminación a las comunidades indígenas

Papa León XIV: alcalde de Pacora le regaló un zapallo loche y cabrito al Sumo Pontifice

¿Qué dicen los nuevos audios que involucran al jefe de la ANC y exabogado de Fuerza Popular para conspirar contra Domingo Pérez?

OSZAR »