Datos lr

¿Qué significa el apellido "Condori" en el Perú y cuál es su origen?

De acuerdo con el Reniec, existen más de 100.000 peruanos que llevan como apellido "Condori". Te contamos de dónde proviene y cuál es su origen.

En el Perú, el uso del apellido se impuso en 1501 por el cardenal Francisco Jiménez. Foto: composición LR/ Andina
En el Perú, el uso del apellido se impuso en 1501 por el cardenal Francisco Jiménez. Foto: composición LR/ Andina

Aunque, en la actualidad, nuestros apellidos nos identifican como ciudadanos y nos unen con nuestras raíces familiares, este concepto es relativamente nuevo en nuestra región, pues hasta antes de la llegada de los españoles se desconocía su existencia y cada quien recibía el nombre que más agradaba a sus padres, generalmente alusivo a alguna de sus cualidades, o bien el nombre de animales, lugares o fenómenos naturales.

Sin embargo, tras la invasión española, los antiguos peruanos fueron despojados de sus nombres y rebautizados con uno nuevo en castellano, además de un apellido con una palabra de origen quechua o aimara. Por ejemplo: Huamán (cóndor), Yupanqui (guía), Mamani (halcón), Ayaypoma (puma muerto), Túpac (espléndido; ilustre), Quispe (que sube o progresa), Pinchi (punto luminoso), entre otros.

¿Qué significa y cuál es origen del apellido "Condori"?

"Condori" es un apellido castellanizado compuesto por dos palabras quechuas: Kuntur, que hace referencia al cóndor, y Riy, que indica ir o caminar. Por ello, el significado de este nombre familiar es "el cóndor que camina" o "el cóndor que va". Otra versión del origen indica que proviene de la cultura Aymara y nace de la castellanización de Kunturi, palabra que también alude a la ya mencionada ave andina.

Según el portal especializado Forebears, en todo el mundo, al menos 266.145 personas se apellidan "Condori" y solo en Perú 122.247 lo llevan, aunque también está presente en Chile, Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador y Estados Unidos.

¿Cuál es el apellido más usado en Perú?

De acuerdo con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), el apellido más común en Perú es Quispe, puesto que más de 500.000 personas lo registran por generaciones. Le sigue a Flores, que tiene más de de 350.000 ciudadanos portándolo.

Ofertas

Últimas noticias

Científicos descubren gigantesca masa de roca caliente que estaría fracturando el continente

Científicos descubren gigantesca masa de roca caliente que estaría fracturando el continente

Advertencia: DHS multó a un inmigrante con casi US$2 millones por ignorar orden de deportación en EEUU

Peruano visita supermercado en Bolivia y compara precio de productos básicos con el Perú: "Es uno de los países más baratos"

Datos lr

Autogestión RRHH MPPE 2023: ¿cómo consultar y descargar tu constancia de trabajo?

Autogestión RRHH MPPE 2023: ¿cómo consultar y descargar tu constancia de trabajo?

¡Atento al calendario de pago del PASE-U 2025! Lo último que se sabe del cronograma de becas y los requisitos del primer desembolso

Estos adultos mayores no cobraron la pensión IVSS 2025 en mayo: el Sistema Patria alertó que recibieron otro beneficio

Estados Unidos

Advertencia: DHS multó a un inmigrante con casi US$2 millones por ignorar orden de deportación en EEUU

Advertencia: DHS multó a un inmigrante con casi US$2 millones por ignorar orden de deportación en EEUU

FBI detiene a inmigrante con ciudadanía en Nueva York por realizar amenazas contra Trump: intentó quemar la embajada de EEUU

Green Card 2025: podrían negarle la residencia permanente en EEUU a los inmigrantes que tengan estos tatuajes

Política

Carabayllo: Morgan Quero pide que exalumnos y comerciantes donen para mejorar infraestructura de colegios

Carabayllo: Morgan Quero pide que exalumnos y comerciantes donen para mejorar infraestructura de colegios

Dina Boluarte: Comisión de Fiscalización reprograma cita de cirujano Mario Cabani para el 6 de junio

Vladimiro Montesinos está 'habilitado' para ejercer como abogado, según Colegio de Abogados del Callao

OSZAR »