Datos LR

La historia de Lucy: ¿por qué es considerada el fósil que reescribió la evolución humana?

El fósil denominado Lucy fue descubierto en 1974 y desde un inicio cambió el conocimiento que se tenía hasta ese momento sobre la evolución humana. Pero ¿por qué es considerada el australopithecus afarensis más famoso del mundo? A continuación, te lo contamos. 

Los restos de Lucy mostraron que se trataba de una fémina de al menos 1,20 metros de estatura. Foto: BBC/Público.es
Los restos de Lucy mostraron que se trataba de una fémina de al menos 1,20 metros de estatura. Foto: BBC/Público.es

El australopithecus afarensis Lucy vivió en la Tierra hace 3,2 millones de años. Sus restos fósiles fueron descubiertos en noviembre de 1974. La colección de sus huesos se le denomina AL 288 y es la más famosa de todo el mundo. Su descubrimiento fue clave, pues cambió el conocimiento que se tenía hasta ese momento de la evolución humana. Lucy destaca, además, por el ser el homínido más completo, ya que el 40% de su esqueleto sigue conservado.

En un principio, Lucy fue toda una interrogante para los científicos. Preguntas como qué edad tenía cuando falleció o si tuvo hijos despertaron el interés de los investigadores. Se le catalogó, además, como la madre de la humanidad y el eslabón perdido. Con el paso de los años, diferentes estudios brindaron ciertas respuestas al respecto.

¿Cuál es la historia de la australopithecus afarensis Lucy?

El 24 de noviembre de 1974, un grupo de investigadores, liderados por Donald Johanson, Yves Coppens y Maurice Taieb, encontraron los restos de Lucy en el territorio ubicado a 159 kilómetros de Adís Adeba, capital de Etiopía. Si bien es considerado por los especialistas como un descubrimiento clave en la historia de la humanidad, Coppens, uno de los participantes, le restó importancia al hallazgo.

“No es para nada importante. Yo llevaba trabajando en África desde 1960, y ya habíamos encontrado en 1961 un fósil en Chad, un Tchadanthropus (una especie de homínido). Más tarde, en 1967, encontramos en Etiopía el resto de prehumano más antiguo hasta ese momento, con 2,6 millones de años de antigüedad. Y luego, en el marco de una nueva expedición que empezó en 1972, en 1974, encontramos a Lucy”, declaró en 2021 a National Geographic.

Los restos fósiles de Lucy fueron encontrados en 1974. Foto: Museo de Historia Natural de Houston

Los restos fósiles de Lucy fueron encontrados en 1974. Foto: Museo de Historia Natural de Houston

Luego de reconstruirlo, identificaron que las piezas representaban el 40% del esqueleto de una fémina cuya estatura era de al menos 1,20 metros. Además, su cerebro tenía el tamaño de un simio y el peso aproximado que se le otorgó fue de entre 25 a 30 kilogramos.

El grupo de investigación encontró, además, otros restos de ejemplares de la misma especie. Con toda esa información, le denominaron 'australopithecus afarensis'. En la actualidad, Lucy es la más conocida de su raza. Además, se pudieron completar los huesos de su cráneo, pies y manos.

¿Por qué Lucy es considerada la fósil que reescribió la evolución humana?

El australopithecus afarensis Lucy representó varios avances para la ciencia y el conocimiento de la evolución humana. El primero de ellos fue la causa de por qué se erguieron nuestros antepasados.

De acuerdo con la BBC, Charles Darwin teorizó que los humanos asumieron la postura erguida a la vez que comenzaron con la fabricación de herramientas de piedras, y aparecieron los dientes caninos diminutos y cerebros más grandes.

No obstante, el hallazgo del australopithecus afarensis reveló que la locomoción vertical inició mucho antes que la elaboración de armas de piedra o el crecimiento del cerebro.

Lucy es catalogada como 'la madre de la humanidad'. Foto: composición LR/La República

Lucy es catalogada como 'la madre de la humanidad'. Foto: composición LR/La República

Asimismo, permitió determinar al australopithecus como un antepasado fiable de la raza humana (homo). Además de esto, diferentes estudios han demostrado que la especie a la que perteneció Lucy fue bípeda.

Luego de ubicar sus restos, también determinaron que los australopithecus afarensis tenía el dedo pulgar recto y lo que se sería el primer esbozo de los pies arqueados que hoy presentamos los humanos.

Lucy es el australopithecus afarensis más famoso del mundo. Foto: BBC

Lucy es el australopithecus afarensis más famoso del mundo. Foto: BBC

Ofertas

Últimas noticias

¿Quién es Jiahui Yu? El experto en IA que Mark Zuckerberg le arrebató a Sam Altman por 100 millones de dólares

¿Quién es Jiahui Yu? El experto en IA que Mark Zuckerberg le arrebató a Sam Altman por 100 millones de dólares

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Amaranta defiende a Corazón Serrano tras duras críticas por su vestuario en Juliaca: “Ellas son artistas, no modelos”

Datos LR

Bonos de la Patria activos hoy, miércoles 9 de julio: qué cayó, qué dijo Maduro del pago y montos que se cobran ya en Venezuela

Bonos de la Patria activos hoy, miércoles 9 de julio: qué cayó, qué dijo Maduro del pago y montos que se cobran ya en Venezuela

Noticias primer bono especial hoy, miércoles 9 de julio: qué hizo el Sistema Patria con el subsidio y si Maduro eliminó el beneficio

¿Cayó el primer bono especial de julio 2025? Noticias del próximo pago por el Sistema Patria y qué pasó con el beneficio

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Enma Benavides inicia labores en la Corte de Lima en medio de críticas por resolución de la JNJ

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"

OSZAR »