Nueva ley aprobada por Ron DeSantis prohíbe entregar la licencia de conducir a este grupo de personas en Florida
Florida implementa una nueva ley firmada por Ron DeSantis que limita el acceso a licencias de conducir y artículos de identificación a un grupo específico de personas. Esta medida complica la movilidad y el trabajo de muchos.
- Nueva multa en Miami-Dade: conductores que incurran este delito serán sancionados por el FLHSMV en 2025
- Salario mínimo en Florida: gestión de Ron DeSantis trae importante aumento de sueldo para este grupo de trabajadores en 2025

Florida dio un paso fuerte en su política migratoria con una ley firmada por el gobernador Ron DeSantis que cambia las reglas para los inmigrantes sin estatus legal. Ahora, quienes no tengan su situación migratoria en regla no podrán sacar licencias de conducir ni tarjetas de identificación en el estado. Esta medida afecta a mucha gente que depende de estos documentos para moverse y trabajar con tranquilidad.
Pero no solo eso, la ley también obliga a las personas que obtienen la ciudadanía a actualizar sus documentos rápidamente y, si no lo hacen, pueden enfrentar sanciones menores. Esta norma busca tener todo en orden y claro para todos los residentes.

PUEDES VER: ICE: inmigrantes en Florida deben tener estos documentos a la mano para no ser detenidos
¿Qué dice la ley aprobada por Ron DeSantis sobre la entrega de licencias para inmigrantes en Florida?
Con esta nueva legislación, el Departamento de Seguridad Vial de Florida (FLHSMV) no podrá entregar licencias ni identificaciones a inmigrantes indocumentados. Además, las licencias que otros estados hayan dado a personas sin permiso legal ya no serán válidas en Florida. Esto limita bastante la movilidad y el acceso al trabajo para muchas personas.
El gobierno busca con esta medida asegurar que solo quienes tengan estatus legal puedan tener estos documentos esenciales. También obliga a actualizar la documentación dentro de los 30 días de obtener la ciudadanía, para evitar confusiones o irregularidades.
Multas y penas: voto ilegal y cooperación con agencias federales en Florida
La ley también pone multas y penas serias para quien vote sin ser ciudadano en Florida. Quienes lo hagan pueden enfrentar hasta cinco años en prisión, sin poder alegar que no sabían que no tenían derecho a votar. Además, quienes ayuden o incentiven a votar a inmigrantes sin autorización también podrían ir presos.
Para reforzar el control, se creó una junta estatal encargada de supervisar la aplicación de las leyes migratorias y coordinar con ICE. Todos los alguaciles y jefes de correccionales deberán firmar acuerdos con ICE para colaborar en los procesos migratorios, o tendrán que explicar por qué no lo hacen.

PUEDES VER: FLHSMV: conductores en Florida podrían perder la licencia de conducir si cometen estas faltas en 2025
Inmigrantes en Florida: nuevas reglas para detenciones y deportaciones
La normativa también endurece las condiciones para quienes sean arrestados y se identifiquen como inmigrantes indocumentados en Florida. Estas personas no podrán salir bajo fianza hasta la audiencia y, si se consideran un riesgo de fuga, permanecerán detenidas preventivamente.
Además, se creó un programa para facilitar el transporte de inmigrantes indocumentados para su deportación, con apoyo económico del gobierno federal. Este programa estará activo hasta junio de 2027 y busca agilizar los procesos.