Florida: los documentos que deben presentar los residentes para obtener la licencia de conducir por primera vez, según FLHSMV
Obtener la licencia de conducir por primera vez en Florida es un paso crucial que requiere presentar documentación específica. El proceso está supervisado por el FLHSMV para garantizar la seguridad vial.
- 20 estados demandan a Trump por usar fondos federales en la aplicación de la ley migratoria
- Redadas de ICE: en estos lugares de EEUU se triplicarán los operativos para arrestar y deportar inmigrantes en 2025

Obtener la licencia de conducir en Florida por primera vez es un hito importante en la vida de cualquier residente. Este proceso, regulado por el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV), exige la presentación de documentación específica para verificar la identidad, el domicilio y el estatus legal del solicitante.
El FLHSMV se encarga de garantizar que todos los conductores en las carreteras de Florida cumplan con los estándares de seguridad y elegibilidad. Por ello, la solicitud de una licencia inicial implica un proceso meticuloso de verificación de documentos. Conocer de antemano cuáles son estos requisitos y el procedimiento a seguir facilitará significativamente la experiencia del nuevo conductor, evitando retrasos y asegurando un proceso más fluido y eficiente.
¿Cuáles son los documentos que deben presentar los residentes para obtener la licencia de conducir en Florida por primera vez?
Según el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV), los residentes que solicitan una licencia de conducir por primera vez deben presentar una serie de documentos para probar su identidad, número de Seguro Social y domicilio en Florida. Estos requisitos varían ligeramente dependiendo de si el solicitante es ciudadano estadounidense o no.
- Prueba de Identidad Primaria: Un documento original o copia certificada como el certificado de nacimiento de EE. UU., pasaporte estadounidense vigente o tarjeta de pasaporte, Certificado de Naturalización o Certificado de Ciudadanía.
- Prueba del Número de Seguro Social: La tarjeta de Seguro Social original o un documento que muestre el número completo, como un formulario W-2.
- Dos Pruebas de Domicilio Residencial en Florida: Documentos recientes (generalmente de los últimos 60 días) con el nombre y la dirección actual del solicitante, como facturas de servicios públicos, contratos de arrendamiento o estados de cuenta bancarios.

PUEDES VER: Florida: nueva regla del FLHSMV impone cambios en las licencias de conducir para inmigrantes sin Green Card
¿Cuál es el procedimiento que deben seguir los residentes para obtener la licencia de conducir de Florida por primera vez?
Según el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV), los residentes que buscan obtener su licencia de conducir por primera vez deben seguir una serie de pasos diseñados para asegurar que cumplen con los requisitos de elegibilidad y seguridad vial del estado. Este proceso incluye tanto la presentación de la documentación adecuada como la superación de ciertas pruebas.
- Completar el curso de Educación Vial (TLSAE): Si tienen menos de 18 años, este curso es obligatorio. Los adultos también pueden beneficiarse de él.
- Aprobar el examen de conocimientos: Este examen evalúa la comprensión de las leyes de tránsito, las señales de tráfico y las prácticas de conducción segura.
- Obtener un permiso de aprendizaje: Una vez aprobado el examen de conocimientos, se puede solicitar un permiso de aprendizaje, que permite practicar la conducción bajo ciertas restricciones.
- Aprobar el examen práctico de manejo: Después de mantener el permiso de aprendizaje durante un período específico (generalmente 12 meses para menores de 18 años) y practicar lo suficiente, se debe aprobar un examen de manejo para demostrar la capacidad de operar un vehículo de manera segura.
- Presentar la documentación requerida: Al momento de solicitar la licencia y realizar los exámenes, se deben presentar los documentos de identificación, número de Seguro Social y domicilio mencionados anteriormente.