Datos Estados Unidos

California: Gavin Newsom aprueba nueva ley que permite trabajar sin una licencia de conducir en 2025

California implementa la Ley SB 1100, avalada por el gobernador Gavin Newsom, que suprime el requisito de tener licencia de conducir para acceder a la mayoría de los empleos.

El gobernador Gavin Newsom durante la firma de la nueva ley en California sobre licencias de conducir.
El gobernador Gavin Newsom durante la firma de la nueva ley en California sobre licencias de conducir.

Desde el 1 de enero, entró en vigor en California la ley SB 1100, firmada por el gobernador Gavin Newsom, la cual elimina la exigencia de contar con una licencia de conducir para acceder a ciertos empleos. Esta medida busca ampliar las oportunidades laborales y reducir obstáculos innecesarios, especialmente para quienes no necesitan manejar como parte de sus funciones. Con esta normativa, se transforman los procesos de contratación y solicitud de empleo en el estado, en un contexto donde el acceso al trabajo resulta vital para muchos californianos, incluidos aquellos que no poseen licencia o la tienen restringida.

Con la implementación de la Ley SB 1100, los empleadores en California ya no podrán solicitar una licencia de conducir como requisito para la mayoría de los puestos laborales. Esta medida busca reducir la discriminación relacionada con la movilidad y facilitar el acceso al empleo en aquellos sectores donde manejar no es una función necesaria para desempeñar el trabajo.

Ley SB 1100: ¿en qué consiste la nueva legislación de California aprobada por Gavin Newsom?

La Ley SB 1100, aprobada por la Legislatura Estatal en 2024 y firmada por el gobernador Gavin Newsom, impide que los empleadores en California exijan una licencia de conducir para acceder a empleos que no requieren manejar. Esta legislación busca eliminar obstáculos innecesarios al empleo y ampliar las oportunidades laborales para más californianos, especialmente en cargos donde conducir no forma parte de las funciones del puesto.

Según el Departamento de Derechos Civiles de California, esta ley impacta múltiples etapas del proceso de contratación, como los formularios de solicitud, las entrevistas y los requisitos tras la contratación. La única excepción se aplica a aquellos empleos donde conducir es una tarea esencial, como en el caso de repartidores, conductores o técnicos de campo que deben trasladarse con regularidad.

¿A quiénes beneficia la nueva ley aprobada por Gavin Newsom en California?

La Ley SB 1100 influye directamente en los trabajadores cuyas funciones no requieren una licencia de conducir, pero que anteriormente enfrentaban obstáculos para acceder a ciertos empleos debido a la imposición de este requisito. Esta reforma beneficia de forma particular a los siguientes sectores:

  • Personal de oficinas administrativas.
  • Trabajadores de tiendas minoristas y supermercados.
  • Empleados de restaurantes (meseros, cocineros, personal de barra).
  • Auxiliares de almacén sin responsabilidad de transporte.
  • Operarios de manufactura o producción.
  • Recepcionistas y personal de atención al cliente.
  • Empleados en centros de llamadas.
  • Trabajadores de limpieza o mantenimiento sin movilidad asignada.
  • Cajeros y personal de ventas.
  • Trabajadores en construcción que no operan vehículos o maquinaria pesada.

Por otro lado, los empleos donde la conducción sea una parte integral de las funciones, como choferes, repartidores o conductores de transporte comercial, seguirán requiriendo una licencia de conducir.

Impacto de la Ley SB 1100 en residentes e inmigrantes en California

La Ley SB 1100 en California representa un cambio significativo para quienes no cuentan con una licencia de conducir por motivos personales, económicos o legales. Entre ellos se encuentran inmigrantes sin estatus migratorio regular, quienes pueden acceder a una licencia especial bajo la ley AB 60, aunque esta no es válida para trámites federales. Con esta nueva normativa, se elimina la exigencia de presentar una licencia para postular a la mayoría de los empleos, salvo en aquellos donde conducir sea una función imprescindible.

Este cambio también beneficiará a los residentes que, por diversas razones, no poseen una licencia de conducir. Según un informe del National Employment Law Project, más del 15% de las ofertas de trabajo en California requerían una licencia de conducir para puestos que en realidad no lo necesitaban. Esta legislación podría servir de referencia para otros estados de EE. UU. interesados en eliminar obstáculos al acceso laboral.

Ofertas

Últimas noticias

Chicago: 11 niños de primaria fueron llevados de emergencia por ingerir comestibles con marihuana y terminar intoxicados

Chicago: 11 niños de primaria fueron llevados de emergencia por ingerir comestibles con marihuana y terminar intoxicados

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: juez federal ordena la liberación inmediata de un hombre detenido por ICE

Joven peruano revela la vez que León XIV fue su párroco en Trujillo: "Fue un verdadero amigo espiritual, un guía"

Datos Estados Unidos

California: ¿un inmigrante puede obtener una licencia de conducir en 2025, según el DMV?

California: ¿un inmigrante puede obtener una licencia de conducir en 2025, según el DMV?

Licencia de conducir digital en California: DMV comparte los importantes beneficios para los conductores en 2025

Jueza federal en EE. UU. autorizó a IRS a compartir datos para identificar y reportar inmigrantes

Estados Unidos

Chicago: 11 niños de primaria fueron llevados de emergencia por ingerir comestibles con marihuana y terminar intoxicados

Chicago: 11 niños de primaria fueron llevados de emergencia por ingerir comestibles con marihuana y terminar intoxicados

ICE: agentes de inmigración están realizando redadas en estas zonas de Florida para arrestar y deportar inmigrantes de EEUU

Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: crean centro de recursos en línea para brindar apoyo a los extranjeros en este condado

Política

Dina Boluarte elige a Eduardo Arana de primer ministro y no renueva al Gabinete Ministerial

Dina Boluarte elige a Eduardo Arana de primer ministro y no renueva al Gabinete Ministerial

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Dina Boluarte por las muertes en protestas

Dina Boluarte ignora las críticas tras nombrar a Eduardo Arana como primer ministro: "Mi conciencia esta tranquila"

OSZAR »