Ciencia

Glaciares en China se redujeron a un 26% por el calentamiento global y la Tierra entró a una fase de derretimiento

Para abordar el deshielo, el país asiático ha implementado tecnología avanzada como mantas de enfriamiento y nieve artificial, aunque el cambio climático sigue amenazando la región.

Glaciares se empiezan a derretir rápidamente en China por calentamiento global | CNN
Glaciares se empiezan a derretir rápidamente en China por calentamiento global | CNN

En las últimas seis décadas, China ha experimentado una preocupante disminución del 26% en la superficie de sus glaciares, según Unesco. Este fenómeno ha resultado en la desaparición de aproximadamente 7.000 pequeños territorios de hielo y enciende las alarmas por el futuro de nuestro planeta. Sin duda, la principal causa es el acelerada etapa del calentamiento global. Lamentablemente, este suceso plantea riesgos significativos, como la disminución del suministro de agua dulce y un aumento en la amenaza de desastres naturales.

Los glaciares asiáticos se localizan principalmente en las regiones occidentales como Tíbet, Xinjiang, Sichuan, Yunnan, Gansu y Qinghai. En 2020, la superficie total de los glaciares en China era de aproximadamente 46.000 kilómetros cuadrados, con alrededor de 69.000 glaciares. En cambio, en 1960 y 1980, la superficie glacial alcanzaba los 59.000 kilómetros cuadrados.

¿Cuál fue el plan de China para salvar el deshielo total de los glaciares?

La potencia de Asia, para frenar el deshielo, viene utilizando tecnología sofisticada como mantas gigantes de enfriamiento y sistemas de nieve artificial. De todas formas, las alarmante reducción de hielo, que afecta desde el Ártico, Sudamérica y hasta los Alpes se intensificará debido al cambio climático. Este fenómeno, impulsado por la quema de combustibles fósiles, está elevando las temperaturas globales de manera preocupante. Asimsimo, Unesco reveló que la Tierra ingreso en una etapa de derretimiento y podría incrementarse los siguientes factores:

  • Impacto en el clima:
  • Aumento de las temperaturas extremas, con olas de calor más frecuentes e intensas.
  • Fenómenos climáticos más extremos, como huracanes, tormentas, sequías e incendios forestales.
  • Alteraciones en los patrones de lluvia, causando inundaciones o sequías prolongadas.
  • Derretimiento de los polos y aumento del nivel del mar:
  • Reducción de los glaciares y del hielo marino en el Ártico y la Antártida.
  • Aumento del nivel del mar, lo que amenaza ciudades costeras y pequeñas islas.
  • Mayor erosión costera y salinización de fuentes de agua dulce.
  • Impacto en la biodiversidad:
  • Extinción de especies debido a la pérdida de hábitats y cambios en los ecosistemas.
  • Blanqueamiento de corales debido al aumento de la temperatura en los océanos.
  • Migraciones forzadas de animales y plantas que buscan condiciones climáticas más favorables.
  • Efectos en la salud humana:
  • Mayor propagación de enfermedades transmitidas por insectos, como el dengue y la malaria.
  • Problemas respiratorios y cardiovasculares por la contaminación del aire.
  • Crisis alimentaria debido a la reducción en la producción agrícola por sequías o inundaciones.
  • Impacto socioeconómico:
  • Escasez de agua potable en muchas regiones del mundo.
  • Pérdidas económicas por desastres naturales y daños en infraestructuras.
  • Migraciones masivas y conflictos por recursos naturales, como el agua y los alimentos.
Eclipse solar de HOY, 30 de abril: ¿en qué departamentos del Perú se pudo ver el fenómeno y a qué hora?

Eclipse solar de HOY, 30 de abril: ¿en qué departamentos del Perú se pudo ver el fenómeno y a qué hora?

LEER MÁS
Descubren en Perú un pájaro que no se parece a ninguna especie conocida en el mundo

Descubren en Perú un pájaro que no se parece a ninguna especie conocida en el mundo

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte Suprema de EEUU impide la aplicación de agresiva ley de inmigración que criminaliza el cruce ilegal en Florida

Corte Suprema de EEUU impide la aplicación de agresiva ley de inmigración que criminaliza el cruce ilegal en Florida

Más de 150 invitados no asistieron a quinceañero en California por terror a ser arrestados por ICE: madre inmigrante gastó sus ahorros

Estadounidense se muda a Argentina por una vida más barata, pero termina huyendo por la inflación

Ciencia

'Carolina', rata que salvó miles de vidas detectando casos de tuberculosis, se jubila tras más de seis años de servicio

'Carolina', rata que salvó miles de vidas detectando casos de tuberculosis, se jubila tras más de seis años de servicio

Luna de ciervo 2025: cuándo y cómo ver la luna llena de julio en su máximo esplendor

Impactante hallazgo de violencia prehistórica en España: encuentran una flecha clavada en costilla humana hace 4.000 años

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

OSZAR »