En 2025, las nuevas políticas migratorias en Estados Unidos han encendido las alarmas entre millones de inmigrantes. Con el regreso de Donald Trump a la presidencia, se reactivaron medidas que buscan acelerar la identificación y deportación de personas sin documentos.
Estados como Florida, Texas, Arizona, Georgia y Massachusetts ya pusieron en marcha estas acciones. Ahora las agencias policiales locales tienen la posibilidad de colaborar directamente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para localizar y entregar a personas sin estatus legal.
El Programa 287(g) del ICE fue creado por la Ley de Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de 1996. Foto: composición LR
El Programa 287(g) del ICE se implementa en tres modalidades. Cada una ofrece a las agencias locales formas concretas de colaborar con la administración de Donald Trump en la aplicación de las leyes migratorias:
El Programa 287(g) fue creado por la Ley de Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de 1996. Esta normativa permite que el ICE delegue ciertas funciones migratorias a agencias policiales estatales y locales, siempre bajo su supervisión. En enero de 2025, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que reactiva y amplía el uso de este programa en Estados Unidos.
Para que una agencia local participe, debe firmar un memorando de entendimiento con el ICE. Este acuerdo formaliza la colaboración y define los compromisos de ambas partes en cuanto a la aplicación de las leyes migratorias dentro de esa jurisdicción.
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 8.90CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 36.90ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90