La Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha informado que los pensionistas del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) pueden acceder a beneficios que les permiten cobrar su pensión fuera del Perú. Esto es posible gracias a convenios internacionales de seguridad social vigentes entre el Perú y diversos países.
Además, en el marco del Día Internacional del Migrante, la ONP destacó que 1.559 peruanos residentes en el extranjero ya reciben sus pensiones, lo que refleja la importancia de estos acuerdos en la protección de los derechos de los trabajadores migrantes.
Actualmente, el Perú tiene convenios bilaterales de seguridad social con los siguientes países:
Además, nuestro país es signatario del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, ratificado por 11 países adicionales: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Portugal, República Dominicana y Uruguay.
Estos acuerdos permiten que los aportes realizados al Sistema Nacional de Pensiones en el Perú sean reconocidos en los países con convenio, y viceversa. Así, los asegurados pueden sumar los años de contribución en ambas jurisdicciones para alcanzar los requisitos de jubilación, mientras que cada país abonará una parte proporcional de la pensión según sus normativas.
España es el principal destino de pensionistas peruanos en el extranjero, con 1.490 beneficiarios. Le siguen Argentina, con 23, y Chile, con 21.
Los convenios internacionales de seguridad social ofrecen múltiples facilidades a los afiliados y pensionistas de la ONP que residen fuera del Perú:
Estas facilidades garantizan que los jubilados peruanos puedan acceder a sus derechos previsionales sin importar su lugar de residencia, promoviendo la seguridad económica de quienes optan por vivir en el extranjero.
PUEDES VER: ¿Qué jubilados de la ONP califican a la pensión de S/893? Consulta si cumples con los requisitos este 2025
La ONP recordó que, además de la pensión regular, que requiere al menos 20 años de aportes, los pensionistas también pueden acceder a la pensión proporcional a partir de 10 años de contribución. Esta medida amplía el acceso a una pensión para quienes no alcanzaron el periodo completo de aportes.
Asimismo, las pensiones del SNP no solo benefician al titular, sino también a sus familiares directos, incluyendo:
La ONP también ofrece facilidades para quienes desean cumplir con los requisitos de jubilación, como la opción de presentar una declaración jurada para acreditar aportes o solicitar un préstamo previsional para completar los años necesarios.